TURISMO
El gasto de los españoles en vacaciones de verano aumenta un 24 por ciento respecto a 2022
Según el Observatorio Cetelem, el gasto promedio de los españoles en sus vacaciones de verano ha aumentado un 24% en comparación con el año pasado, situándose en 1.130€, en comparación con los 910€ del verano anterior. A pesar de este incremento, la cifra se encuentra por debajo de la intención de gasto inicial manifestada en junio, cuando era de 1.174€.
El informe señala que el mayor porcentaje de gasto corresponde a aquellos que declaran haber gastado menos de 300€, con un 31% de menciones. Le siguen de cerca el 26% que afirma haber gastado entre 600€ y 1.500€ en promedio en sus vacaciones de verano, y otro 24% que declara haber destinado más de 1.500€ en este período.
En cuanto a las tendencias de gasto, un 36% de los españoles encuestados indicó que su consumo fue menor en comparación con el año anterior, lo que representa una disminución de tres puntos en comparación con el año anterior. En contraste, un 42% realizó el mismo gasto y un 22% aumentó su gasto en comparación con el año pasado.
En relación con los destinos de vacaciones, los viajes nacionales, que incluyen alojamiento en hoteles o apartamentos, estancias en casa de familiares o amigos y turismo rural, fueron las opciones más populares para los españoles este verano. El 33% de los encuestados viajó por España en hoteles o apartamentos, un 18% lo hizo alojándose en casa de familiares o amigos, un 10% optó por el turismo rural y un 4% eligió campings o caravanas.
En cuanto a los viajes internacionales, el 12% de los encuestados optó por hoteles o apartamentos, un 4% se quedó en casa de familiares y solo un 2% eligió el turismo rural fuera de España.
El informe también destaca un aumento significativo en las actividades culturales y de compras durante las vacaciones de verano. Un 62% de los encuestados realizó actividades de compra, lo que representa un aumento de 18 puntos en comparación con 2022. La actividad más realizada fue salir a restaurantes, con un 71% de menciones y un aumento de 9 puntos en comparación con el año anterior. Además, un 37% fue al cine, lo que representa un incremento de 11 puntos respecto al año anterior. El turismo cultural también ganó popularidad, con un 32% de los encuestados que afirmaron haberlo practicado en estas vacaciones, en comparación con el 15% del año anterior.
En resumen, aunque el gasto promedio en las vacaciones de verano aumentó significativamente en comparación con el año anterior, se mantuvo por debajo de las expectativas iniciales, lo que indica cierta moderación en el consumo a pesar de la mejora económica.

Según el Observatorio Cetelem, el gasto promedio de los españoles en sus vacaciones de verano ha aumentado un 24% en comparación con el año pasado, situándose en 1.130€, en comparación con los 910€ del verano anterior. A pesar de este incremento, la cifra se encuentra por debajo de la intención de gasto inicial manifestada en junio, cuando era de 1.174€.
El informe señala que el mayor porcentaje de gasto corresponde a aquellos que declaran haber gastado menos de 300€, con un 31% de menciones. Le siguen de cerca el 26% que afirma haber gastado entre 600€ y 1.500€ en promedio en sus vacaciones de verano, y otro 24% que declara haber destinado más de 1.500€ en este período.
En cuanto a las tendencias de gasto, un 36% de los españoles encuestados indicó que su consumo fue menor en comparación con el año anterior, lo que representa una disminución de tres puntos en comparación con el año anterior. En contraste, un 42% realizó el mismo gasto y un 22% aumentó su gasto en comparación con el año pasado.
En relación con los destinos de vacaciones, los viajes nacionales, que incluyen alojamiento en hoteles o apartamentos, estancias en casa de familiares o amigos y turismo rural, fueron las opciones más populares para los españoles este verano. El 33% de los encuestados viajó por España en hoteles o apartamentos, un 18% lo hizo alojándose en casa de familiares o amigos, un 10% optó por el turismo rural y un 4% eligió campings o caravanas.
En cuanto a los viajes internacionales, el 12% de los encuestados optó por hoteles o apartamentos, un 4% se quedó en casa de familiares y solo un 2% eligió el turismo rural fuera de España.
El informe también destaca un aumento significativo en las actividades culturales y de compras durante las vacaciones de verano. Un 62% de los encuestados realizó actividades de compra, lo que representa un aumento de 18 puntos en comparación con 2022. La actividad más realizada fue salir a restaurantes, con un 71% de menciones y un aumento de 9 puntos en comparación con el año anterior. Además, un 37% fue al cine, lo que representa un incremento de 11 puntos respecto al año anterior. El turismo cultural también ganó popularidad, con un 32% de los encuestados que afirmaron haberlo practicado en estas vacaciones, en comparación con el 15% del año anterior.
En resumen, aunque el gasto promedio en las vacaciones de verano aumentó significativamente en comparación con el año anterior, se mantuvo por debajo de las expectativas iniciales, lo que indica cierta moderación en el consumo a pesar de la mejora económica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180