Lunes, 13 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Jueves, 28 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

La desconexión digital crece según avanza la edad

El número de seniors digitales se duplica en España.

Los avances tecnológicos están marcando una tendencia creciente entre la población sénior en España. Según el III Barómetro del Consumo Senior, publicado recientemente por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, actualmente, siete de cada diez personas mayores de 55 años están en Internet, lo que equivale a 11 millones de individuos. Este dato supone un aumento de un millón de personas con respecto a 2021 y de dos millones en comparación con 2020, casi duplicando las cifras registradas en 2017. Sin embargo, a medida que aumenta la edad, también crece la desconexión digital.

 

"Los seniors son un pilar fundamental de la economía del país y debemos aprovechar las oportunidades que ofrecen. En la actualidad, el 70% de los seniors en España utiliza Internet, pero es importante destacar que este porcentaje disminuye entre los mayores de 65 años. Esto indica la necesidad de mejorar su acceso a las herramientas digitales y adaptar la enseñanza a sus capacidades", señaló Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics. También subrayó la importancia de integrar a este colectivo en las empresas y el mercado laboral, lo que implica directamente la digitalización.

 

El III Barómetro del Consumo Senior revela que en la actualidad 11 millones de seniors utilizan las redes sociales, siendo WhatsApp la más utilizada tanto por los mayores de 55 (90%) como por los mayores de 65 (64%). A continuación, las aplicaciones más populares entre los seniors son YouTube (10,8 millones), Facebook (9,8 millones), Gmail (9 millones), Google Maps (8,2 millones) e Instagram (6 millones). Juan Fernández Palacios enfatizó que "la digitalización no se limita a WhatsApp, sino que también incluye otras soluciones que faciliten la vida de los seniors, como llevar a cabo operaciones bancarias en línea, leer noticias en línea o realizar compras por Internet".

 

El estudio realizado por el Centro de Investigación también destaca que el 43% de los seniors lee las noticias a través de portales digitales, el 37% realiza operaciones bancarias en línea con frecuencia y el 36% consume contenido multimedia en línea. Además, los seniors utilizan Internet para realizar trámites administrativos varias veces a la semana (4%), comprar productos en línea (4%) o realizar pagos directos a través del teléfono móvil (19%).

 

En resumen, los mayores de 55 años representan un grupo activo, en su mayoría con ingresos y vivienda propia, con diversos intereses. Siete de cada diez viajan por turismo y se preocupan por su alimentación, mientras que ocho de cada diez utilizan la tecnología para cuidar de sí mismos.

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.