Galicia
Aumenta un 26% la matrícula en FP Dual en Galicia
El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, realizó la semana pasada una visita al Instituto IES Plurilingüe Antón Losada Diéguez, que contará el próximo año con un nuevo edificio de talleres para los estudiantes de ciclos de Madera, gracias a una inversión de 3 millones de euros por parte de la Xunta de Galicia. Esta iniciativa representa un nuevo impulso del Gobierno gallego a la Formación Profesional, que este año alcanzó un récord histórico de matriculados, con un total de 64,570 estudiantes, un 6% más que en el curso 2022/23.
"Este aumento, en particular, se cuadruplicó en el caso de la FP Dual, que cuenta con cerca de 3,000 estudiantes y registra un incremento del 26% en el número de matriculados, lo que demuestra el creciente interés por esta modalidad", destacó Román Rodríguez.
El Instituto Antón Losada Diéguez ofrece este año un ciclo de Administración de sistemas informáticos en red en modalidad dual, en colaboración con la empresa Ozona Tecnologías de la Información, con una decena de matriculados. "La reedición de este proyecto de FP Dual, que ya graduó su primera promoción al finalizar el año pasado, y la apertura de un grupo en el máster de FP en Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos (con 13 alumnos) son las principales novedades en la oferta de este centro, que es uno de los grandes referentes en FP en la comarca", resaltó el conselleiro.
En cuanto a las obras de ampliación, Román Rodríguez recordó que esta actuación responde a la necesidad del centro de contar con un espacio propio para el desarrollo de los ciclos de Madera, Mobiliario y Corcho. El objetivo es que el nuevo edificio de talleres esté terminado en el primer trimestre de 2024. En este momento, se ha ejecutado toda la planta semisótano, suelo, techo y paredes.
La nueva construcción consta de dos plantas y se ubica en una de las antiguas pistas deportivas existentes, frente al edificio del gimnasio. La planta baja incluye un aula polivalente y una técnica, vestuarios, cuarto de limpieza y cuarto de instalaciones, así como un almacén. El piso superior albergará la sala de profesores, un aseo, otro almacén y el área de talleres de carpintería y muebles, mecanizado, montaje, instalación y acabado. El taller tendrá una superficie útil total de 1,270 metros cuadrados.
Esta iniciativa se suma a la reforma de talleres para estos ciclos llevada a cabo en el Instituto Antón Losada Diéguez en 2020, que representó una inversión de más de 220,000 euros. Además, se enmarca en el Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica, la hoja de ruta con la que el Gobierno gallego está modernizando los centros educativos y que tiene como objetivo principal lograr centros educativos preparados para enfrentar los nuevos desafíos de la enseñanza en el siglo XXI.

El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, realizó la semana pasada una visita al Instituto IES Plurilingüe Antón Losada Diéguez, que contará el próximo año con un nuevo edificio de talleres para los estudiantes de ciclos de Madera, gracias a una inversión de 3 millones de euros por parte de la Xunta de Galicia. Esta iniciativa representa un nuevo impulso del Gobierno gallego a la Formación Profesional, que este año alcanzó un récord histórico de matriculados, con un total de 64,570 estudiantes, un 6% más que en el curso 2022/23.
"Este aumento, en particular, se cuadruplicó en el caso de la FP Dual, que cuenta con cerca de 3,000 estudiantes y registra un incremento del 26% en el número de matriculados, lo que demuestra el creciente interés por esta modalidad", destacó Román Rodríguez.
El Instituto Antón Losada Diéguez ofrece este año un ciclo de Administración de sistemas informáticos en red en modalidad dual, en colaboración con la empresa Ozona Tecnologías de la Información, con una decena de matriculados. "La reedición de este proyecto de FP Dual, que ya graduó su primera promoción al finalizar el año pasado, y la apertura de un grupo en el máster de FP en Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos (con 13 alumnos) son las principales novedades en la oferta de este centro, que es uno de los grandes referentes en FP en la comarca", resaltó el conselleiro.
En cuanto a las obras de ampliación, Román Rodríguez recordó que esta actuación responde a la necesidad del centro de contar con un espacio propio para el desarrollo de los ciclos de Madera, Mobiliario y Corcho. El objetivo es que el nuevo edificio de talleres esté terminado en el primer trimestre de 2024. En este momento, se ha ejecutado toda la planta semisótano, suelo, techo y paredes.
La nueva construcción consta de dos plantas y se ubica en una de las antiguas pistas deportivas existentes, frente al edificio del gimnasio. La planta baja incluye un aula polivalente y una técnica, vestuarios, cuarto de limpieza y cuarto de instalaciones, así como un almacén. El piso superior albergará la sala de profesores, un aseo, otro almacén y el área de talleres de carpintería y muebles, mecanizado, montaje, instalación y acabado. El taller tendrá una superficie útil total de 1,270 metros cuadrados.
Esta iniciativa se suma a la reforma de talleres para estos ciclos llevada a cabo en el Instituto Antón Losada Diéguez en 2020, que representó una inversión de más de 220,000 euros. Además, se enmarca en el Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica, la hoja de ruta con la que el Gobierno gallego está modernizando los centros educativos y que tiene como objetivo principal lograr centros educativos preparados para enfrentar los nuevos desafíos de la enseñanza en el siglo XXI.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208