O PORRIÑO
CEIP Antonio Palacios saborea un menú saludable con productos locales
La Rede EcoComedores de Eu Rural ha llegado al CEIP Antonio Palacios de Porriño para ofrecer a los estudiantes un menú saludable y delicioso elaborado con productos locales y de temporada. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la presidenta de Eu Rural, Sandra González; el alcalde de Porriño, Alejandro Lorenzo; y las concejalas de Educación y Turismo, Carolina González y Vanessa Ucha, ha sido todo un éxito.
Durante una semana, más de 330 niños y niñas que asisten al comedor escolar de este centro educativo en Porriño tuvieron la oportunidad de probar un menú especialmente diseñado dentro del marco del proyecto, que se basa en el uso de productos locales, de temporada y ecológicos.
El menú variado incluyó platos como ensalada de tomate y revuelto de huevo con espinacas, arroz tres delicias y pollo guisado con verduras, ensalada de garbanzos y fideuá de verduras, ensalada de pasta y pescado en salsa verde, y brócoli gratinado con patatas guisadas con ternera. Como postre, se sirvió fruta de temporada, acompañada de requeixo o queso fresco en algunos días.
Sandra González, presidenta de Eu Rural, destacó la importancia de brindar una alimentación equilibrada a los niños desde temprana edad, inculcando hábitos alimenticios saludables que beneficiarán su salud a lo largo de su vida. También resaltó que este proyecto contribuirá al bienestar de los niños y niñas, así como a la promoción de las empresas locales.
Por su parte, el alcalde de Porriño, Alejandro Lorenzo, expresó el orgullo del municipio por colaborar estrechamente en el proyecto Rede EcoComedores y subrayó la importancia de promover una alimentación saludable y el consumo de productos locales y de temporada para construir un futuro más sostenible.
Todos los productos utilizados para la elaboración de los menús provienen de empresas locales de Eu Rural. Desde el pan de Porriño hasta la carne del Suído de Fornelos de Montes, pasando por el pito ecológico y el queso de Redondela, los cereales integrales, el arroz y las legumbres de la Guarda, la horta y la fruta del Rosal y el pescado de Mos.
La Rede EcoComedores es un proyecto de cooperación que busca fomentar una red para asesorar, promover y formar al personal de cocina y responsables de comedores escolares en la elaboración de menús equilibrados y saludables que incluyan productos locales, de temporada y ecológicos. Coordinado por el grupo de desarrollo local Mariñas-Betanzos, esta iniciativa cuenta con la participación de Eu Rural y otros ocho Grupos de Desarrollo Rural.
Este proyecto está cofinanciado en un 90% por la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural de la Xunta de Galicia, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural a través de la submedida LEADER 19.3 Cooperación del Programa de Desarrollo Rural de Galicia 2014-2020, y en un 10% por las entidades colaboradoras del proyecto.

La Rede EcoComedores de Eu Rural ha llegado al CEIP Antonio Palacios de Porriño para ofrecer a los estudiantes un menú saludable y delicioso elaborado con productos locales y de temporada. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la presidenta de Eu Rural, Sandra González; el alcalde de Porriño, Alejandro Lorenzo; y las concejalas de Educación y Turismo, Carolina González y Vanessa Ucha, ha sido todo un éxito.
Durante una semana, más de 330 niños y niñas que asisten al comedor escolar de este centro educativo en Porriño tuvieron la oportunidad de probar un menú especialmente diseñado dentro del marco del proyecto, que se basa en el uso de productos locales, de temporada y ecológicos.
El menú variado incluyó platos como ensalada de tomate y revuelto de huevo con espinacas, arroz tres delicias y pollo guisado con verduras, ensalada de garbanzos y fideuá de verduras, ensalada de pasta y pescado en salsa verde, y brócoli gratinado con patatas guisadas con ternera. Como postre, se sirvió fruta de temporada, acompañada de requeixo o queso fresco en algunos días.
Sandra González, presidenta de Eu Rural, destacó la importancia de brindar una alimentación equilibrada a los niños desde temprana edad, inculcando hábitos alimenticios saludables que beneficiarán su salud a lo largo de su vida. También resaltó que este proyecto contribuirá al bienestar de los niños y niñas, así como a la promoción de las empresas locales.
Por su parte, el alcalde de Porriño, Alejandro Lorenzo, expresó el orgullo del municipio por colaborar estrechamente en el proyecto Rede EcoComedores y subrayó la importancia de promover una alimentación saludable y el consumo de productos locales y de temporada para construir un futuro más sostenible.
Todos los productos utilizados para la elaboración de los menús provienen de empresas locales de Eu Rural. Desde el pan de Porriño hasta la carne del Suído de Fornelos de Montes, pasando por el pito ecológico y el queso de Redondela, los cereales integrales, el arroz y las legumbres de la Guarda, la horta y la fruta del Rosal y el pescado de Mos.
La Rede EcoComedores es un proyecto de cooperación que busca fomentar una red para asesorar, promover y formar al personal de cocina y responsables de comedores escolares en la elaboración de menús equilibrados y saludables que incluyan productos locales, de temporada y ecológicos. Coordinado por el grupo de desarrollo local Mariñas-Betanzos, esta iniciativa cuenta con la participación de Eu Rural y otros ocho Grupos de Desarrollo Rural.
Este proyecto está cofinanciado en un 90% por la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural de la Xunta de Galicia, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural a través de la submedida LEADER 19.3 Cooperación del Programa de Desarrollo Rural de Galicia 2014-2020, y en un 10% por las entidades colaboradoras del proyecto.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49