TURISMO
Más de 100 empresas de Alicante y Barcelona conocen Pontevedra en workshops
La Deputación de Pontevedra ha organizado exitosos workshops en las ciudades de Alicante y Barcelona con la participación de más de cien empresas, con el objetivo de promocionar los atractivos turísticos de la provincia. En estos encuentros de trabajo, las empresas tuvieron la oportunidad de conocer la oferta de más de 25 empresas y entidades de Pontevedra.
Los workshops se llevaron a cabo en el Hotel Spa Porta Maris de Alicante y en Esklandestino de Barcelona, donde la diputada provincial de Turismo, Nava Castro, presentó las alternativas para disfrutar de la provincia de Pontevedra durante todo el año.
En el caso de Alicante, la principal demanda se centró en el turismo familiar y vacacional en las Rías Baixas, con un interés marcado por las opciones de rutas y experiencias en la provincia. En Barcelona, el enfoque se dirigió hacia la oferta de la provincia para albergar congresos, eventos y turismo científico, destacando el interés en el Castelo de Soutomaior como un atractivo sorprendente para el público catalán.
Más de cien empresas procedentes de Alicante, Barcelona y otras localidades como Elche, Benidorm, Guardamar, Campello, Villalonga, Orihuela, Badalona, Castelldefels, Cabrils, Terrasa y Canet de Mar participaron en estos encuentros de trabajo. Durante estas reuniones, establecieron vínculos con empresas de la provincia de Pontevedra, que incluyeron agencias de viaje como Galiwonders, Viajes Celtravel, Circuitos Galicia Viajes, Viajes Interrías, Vio Viajes, Tee Travel y Simply Galicia; hoteles como Villa Covelo, Zenit Vigo, Talaso Atlántico, Hotel Alfonso I, Alda Hotels, Pazo Los Escudos, Veiga Mariña Hotel Rural, Gran Talaso Hotel Sanxenxo, Hotel Bahía de Vigo y Hotel Attica 21 Vigo; así como otros alojamientos como Galicia Villas y Casa do Sear, y una oferta complementaria representada por Bodegas Vionta, Paco&Lola, Bodegas Terras Gauda, Piragüilla Ocio y Aventura, Ocean Secrets, y el Castelo de Soutomaior, de Sobroso y el Museo de Pontevedra.
El evento refleja un creciente interés en la provincia de Pontevedra como destino turístico y de eventos, mostrando la diversidad de atractivos que ofrece la región, desde el turismo familiar hasta las opciones para reuniones y congresos, y su rica oferta enológica.

La Deputación de Pontevedra ha organizado exitosos workshops en las ciudades de Alicante y Barcelona con la participación de más de cien empresas, con el objetivo de promocionar los atractivos turísticos de la provincia. En estos encuentros de trabajo, las empresas tuvieron la oportunidad de conocer la oferta de más de 25 empresas y entidades de Pontevedra.
Los workshops se llevaron a cabo en el Hotel Spa Porta Maris de Alicante y en Esklandestino de Barcelona, donde la diputada provincial de Turismo, Nava Castro, presentó las alternativas para disfrutar de la provincia de Pontevedra durante todo el año.
En el caso de Alicante, la principal demanda se centró en el turismo familiar y vacacional en las Rías Baixas, con un interés marcado por las opciones de rutas y experiencias en la provincia. En Barcelona, el enfoque se dirigió hacia la oferta de la provincia para albergar congresos, eventos y turismo científico, destacando el interés en el Castelo de Soutomaior como un atractivo sorprendente para el público catalán.
Más de cien empresas procedentes de Alicante, Barcelona y otras localidades como Elche, Benidorm, Guardamar, Campello, Villalonga, Orihuela, Badalona, Castelldefels, Cabrils, Terrasa y Canet de Mar participaron en estos encuentros de trabajo. Durante estas reuniones, establecieron vínculos con empresas de la provincia de Pontevedra, que incluyeron agencias de viaje como Galiwonders, Viajes Celtravel, Circuitos Galicia Viajes, Viajes Interrías, Vio Viajes, Tee Travel y Simply Galicia; hoteles como Villa Covelo, Zenit Vigo, Talaso Atlántico, Hotel Alfonso I, Alda Hotels, Pazo Los Escudos, Veiga Mariña Hotel Rural, Gran Talaso Hotel Sanxenxo, Hotel Bahía de Vigo y Hotel Attica 21 Vigo; así como otros alojamientos como Galicia Villas y Casa do Sear, y una oferta complementaria representada por Bodegas Vionta, Paco&Lola, Bodegas Terras Gauda, Piragüilla Ocio y Aventura, Ocean Secrets, y el Castelo de Soutomaior, de Sobroso y el Museo de Pontevedra.
El evento refleja un creciente interés en la provincia de Pontevedra como destino turístico y de eventos, mostrando la diversidad de atractivos que ofrece la región, desde el turismo familiar hasta las opciones para reuniones y congresos, y su rica oferta enológica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101