TURISMO
Aena asume la gestión del Aeropuerto de Congonhas-São Paulo, Brasil
Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha iniciado oficialmente la gestión del Aeropuerto de Congonhas-São Paulo, el segundo aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros en Brasil, habiendo registrado 22,8 millones de pasajeros en 2019. Esta instalación se encuentra ubicada en el Estado de São Paulo, con una superficie equivalente al 50% de España y una población de 46,3 millones de habitantes, similar a la de España o Argentina, duplicando la de Chile y cuadruplicando la de Portugal. São Paulo es el centro financiero más grande de América Latina y Brasil, la economía más grande del continente y la novena más grande del mundo.
El presidente y CEO de Aena, Maurici Lucena, ha destacado que esta gestión es "el mayor hito internacional de Aena" y un proyecto técnicamente complejo abordado por los mejores profesionales aeronáuticos. Aena obtuvo la concesión del Bloque de los Once Aeropuertos de Brasil, ubicados en cuatro estados (São Paulo, Mato Grosso del Sur, Minas Gerais y Pará), por un período de 30 años, con la posibilidad de extenderlo por cinco años más, en una subasta pública en agosto de 2022.
El grupo de los 11 aeropuertos registró un total de 26,8 millones de pasajeros en 2019, lo que representó el 12% del tráfico aéreo del país ese año. Congonhas-São Paulo es el aeropuerto con el mayor tráfico dentro del grupo. Además de Congonhas, los aeropuertos de Campo Grande y Uberlândia se incorporaron efectivamente a la red de Aena desde la semana pasada. La compañía ha contratado a 450 profesionales, garantizando empleo directo y asegurando la eficiente y segura gestión de estos aeropuertos.
Esta operación resalta la experiencia y eficacia del modelo en red de Aena, que genera sinergias en diversas áreas y, por lo tanto, eficiencias en la gestión y operación. Con la concesión de estos 11 aeropuertos, Aena refuerza su liderazgo en la gestión aeroportuaria a nivel mundial. La división Aena Brasil, establecida en 2020, ya gestiona otros seis aeropuertos en el Nordeste de Brasil y tiene presencia en el Reino Unido, México, Colombia y Jamaica. Aena Brasil se encuentra inmersa en un plan de inversiones ambicioso y en la mejora de la conectividad de las infraestructuras del Nordeste, y con la integración de los aeropuertos de Congonhas liderará la mayor red de aeropuertos concesionados en Brasil. Se han adjuntado fotografías y vídeos del Aeropuerto de Congonhas y del seguimiento realizado desde la sede de Aena en Madrid de las primeras operaciones gestionadas por el gestor español.

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha iniciado oficialmente la gestión del Aeropuerto de Congonhas-São Paulo, el segundo aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros en Brasil, habiendo registrado 22,8 millones de pasajeros en 2019. Esta instalación se encuentra ubicada en el Estado de São Paulo, con una superficie equivalente al 50% de España y una población de 46,3 millones de habitantes, similar a la de España o Argentina, duplicando la de Chile y cuadruplicando la de Portugal. São Paulo es el centro financiero más grande de América Latina y Brasil, la economía más grande del continente y la novena más grande del mundo.
El presidente y CEO de Aena, Maurici Lucena, ha destacado que esta gestión es "el mayor hito internacional de Aena" y un proyecto técnicamente complejo abordado por los mejores profesionales aeronáuticos. Aena obtuvo la concesión del Bloque de los Once Aeropuertos de Brasil, ubicados en cuatro estados (São Paulo, Mato Grosso del Sur, Minas Gerais y Pará), por un período de 30 años, con la posibilidad de extenderlo por cinco años más, en una subasta pública en agosto de 2022.
El grupo de los 11 aeropuertos registró un total de 26,8 millones de pasajeros en 2019, lo que representó el 12% del tráfico aéreo del país ese año. Congonhas-São Paulo es el aeropuerto con el mayor tráfico dentro del grupo. Además de Congonhas, los aeropuertos de Campo Grande y Uberlândia se incorporaron efectivamente a la red de Aena desde la semana pasada. La compañía ha contratado a 450 profesionales, garantizando empleo directo y asegurando la eficiente y segura gestión de estos aeropuertos.
Esta operación resalta la experiencia y eficacia del modelo en red de Aena, que genera sinergias en diversas áreas y, por lo tanto, eficiencias en la gestión y operación. Con la concesión de estos 11 aeropuertos, Aena refuerza su liderazgo en la gestión aeroportuaria a nivel mundial. La división Aena Brasil, establecida en 2020, ya gestiona otros seis aeropuertos en el Nordeste de Brasil y tiene presencia en el Reino Unido, México, Colombia y Jamaica. Aena Brasil se encuentra inmersa en un plan de inversiones ambicioso y en la mejora de la conectividad de las infraestructuras del Nordeste, y con la integración de los aeropuertos de Congonhas liderará la mayor red de aeropuertos concesionados en Brasil. Se han adjuntado fotografías y vídeos del Aeropuerto de Congonhas y del seguimiento realizado desde la sede de Aena en Madrid de las primeras operaciones gestionadas por el gestor español.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103