O PORRIÑO
Un albergue en O Porriño acoge a 40 inmigrantes irregulares
Una ONG coordina la atención de estas personas que llegaron a las costas de Canarias de forma irregular
Alrededor de 30,000 personas han llegado a las costas españolas en lo que va del año, después de peligrosas travesías en cayucos.
El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, se reunía hoy con la ONG Diversidades y Red Acoge para atender a 40 personas migrantes que permanecen hospedadas en un conocido albergue de la localidad.
El Concello de Porriño y la Federación Red Acoge quieren agradecer la "solidaridad de la ciudadanía del Porriño, que ha respondido de manera excepcional ante esta emergencia humanitaria".
Subrayan que el programa de acogida a personas migrantes "dispone de los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas. Por lo tanto, no se requieren donaciones de ropa, alimentos u otros enseres. Solo se hará un llamado específico en caso de necesidades concretas".
Este programa de respuesta humanitaria ofrece una atención integral y especializada, que incluye acogida temporal, cobertura de necesidades básicas y equipos interdisciplinarios que proporcionan traducción, orientación y asistencia legal, atención psicológica y psicosocial, así como asistencia médica, para garantizar las condiciones necesarias en esta situación.
En un comunicado el Concello de O Porriño hace un llamado a respetar la privacidad de las personas acogidas, evitando invadir su espacio y exponerlas públicamente. Esto es fundamental para crear un entorno seguro y promover la igualdad de trato, considerando el alto grado de vulnerabilidad y violencia que han experimentado estas personas forzadas a migrar.

El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, se reunía hoy con la ONG Diversidades y Red Acoge para atender a 40 personas migrantes que permanecen hospedadas en un conocido albergue de la localidad.
El Concello de Porriño y la Federación Red Acoge quieren agradecer la "solidaridad de la ciudadanía del Porriño, que ha respondido de manera excepcional ante esta emergencia humanitaria".
Subrayan que el programa de acogida a personas migrantes "dispone de los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas. Por lo tanto, no se requieren donaciones de ropa, alimentos u otros enseres. Solo se hará un llamado específico en caso de necesidades concretas".
Este programa de respuesta humanitaria ofrece una atención integral y especializada, que incluye acogida temporal, cobertura de necesidades básicas y equipos interdisciplinarios que proporcionan traducción, orientación y asistencia legal, atención psicológica y psicosocial, así como asistencia médica, para garantizar las condiciones necesarias en esta situación.
En un comunicado el Concello de O Porriño hace un llamado a respetar la privacidad de las personas acogidas, evitando invadir su espacio y exponerlas públicamente. Esto es fundamental para crear un entorno seguro y promover la igualdad de trato, considerando el alto grado de vulnerabilidad y violencia que han experimentado estas personas forzadas a migrar.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61