El próximo lunes 20 de noviembre, COPE lanzará un pódcast original que promete adentrarse en la cruda realidad de las rutas migratorias más peligrosas. Bajo el título 'El Drama de Llegar a Europa', reconocidos comunicadores como Carlos Herrera, Alberto Herrera, Ángel Expósito, Pilar García Muñiz, Pilar Cisneros y Fernando de Haro darán voz a aquellos que arriesgan todo por un futuro mejor.
El relato se inicia en marzo de 2020, cuando un joven llamado Francis, a punto de cumplir 19 años, enfrenta el peligroso viaje en un cayuco desde el puerto de Dajla, en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos. Esta historia, lejos de ser única, se repite a diario desde el pasado verano, revelando una triste realidad que ha llevado a la pérdida de innumerables vidas humanas.
Este pódcast, compuesto por cuatro episodios, aborda el dramático panorama de la migración que ha cobrado la vida de más de 28,000 personas en el Mediterráneo desde 2013. La isla italiana de Lampedusa, colapsada tras recibir a más de 10,000 migrantes, y la ruta entre África y Canarias, ahora la más mortífera, son elementos fundamentales de este relato.
El viaje sonoro, disponible en COPE.es, la app, Spotify, YouTube e iTunes, responde a interrogantes clave: ¿Por qué toman la decisión de emprender este peligroso viaje? ¿Cómo es exactamente un viaje en patera? ¿Cómo se organizan? ¿Qué sucede cuando llegan a España?
Una década después de la tragedia de 2013, donde al menos 368 personas murieron intentando alcanzar la costa italiana desde Libia, el Mediterráneo sigue siendo testigo de un drama humano que persiste. La isla de El Hierro, con apenas 11,000 habitantes, se convierte en la "Lampedusa española", recibiendo a más de 3,000 migrantes en dos meses, cuya devolución no es aceptada por las autoridades.
En medio de esta realidad impactante, COPE busca una vez más proporcionar respuestas y comprender la actualidad. 'El Drama de Llegar a Europa' se suma a los esfuerzos de la cadena por abordar temas cruciales, ofreciendo una mirada profunda a través de los relatos de quienes mejor conocen esta travesía desafiante. Con este pódcast, COPE no solo expone la cruda realidad, sino que también contribuye a la conciencia pública y propone posibles soluciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129