Vigo
El comité de empresa del Grupo RENFE en Pontevedra urge mejoras en el servicio ferroviario gallego
El Comité de Empresa del Grupo RENFE en Pontevedra ha expresado la necesidad de implementar medidas urgentes en el actual servicio ferroviario gallego. Su objetivo es proporcionar a la ciudadanía gallega un servicio ferroviario que cumpla con estándares de calidad, puntualidad y fiabilidad. Para lograrlo, han presentado una serie de peticiones a los máximos responsables del Ministerio y de RENFE.
Entre las medidas solicitadas se encuentra el incremento de plazas y servicios en los corredores Vigo-A Coruña y Ourense-A Coruña. Esto implica un aumento en la dotación de vehículos asignados a los servicios ferroviarios gallegos, con el propósito de mejorar la capacidad y la frecuencia de estos trayectos.
Asimismo, el Comité aboga por un aumento de personal en la Base de Mantenimiento de Redondela. Además, solicitan una programación de formación técnica más extensa y una gestión más eficiente en el suministro de repuestos y reparación de componentes, con el fin de garantizar la operatividad y mantenimiento adecuados de los trenes.
En cuanto a las áreas productivas de Conducción, Intervención y Canal de venta e información, se propone un incremento en la cantidad de trabajadores. Esto busca mejorar la atención al público y la gestión operativa de los servicios ferroviarios.
Adicionalmente, el Comité plantea una reestructuración de los horarios de los servicios ferroviarios. Proponen ampliar los tiempos de parada en las estaciones debido a la circulación de trenes en doble composición y al significativo aumento de usuarios. Esto permitiría una operación más eficiente en las operaciones de subida y bajada de viajeros.
Finalmente, se destaca la necesidad de ampliar a tres los puestos de venta en la estación de Pontevedra, uno de los cuales debe estar adaptado para personas con diversidad funcional. Esta medida busca mejorar la accesibilidad y la atención a todos los usuarios en la estación.
El Comité de Empresa del Grupo RENFE en Pontevedra ha expresado la necesidad de implementar medidas urgentes en el actual servicio ferroviario gallego. Su objetivo es proporcionar a la ciudadanía gallega un servicio ferroviario que cumpla con estándares de calidad, puntualidad y fiabilidad. Para lograrlo, han presentado una serie de peticiones a los máximos responsables del Ministerio y de RENFE.
Entre las medidas solicitadas se encuentra el incremento de plazas y servicios en los corredores Vigo-A Coruña y Ourense-A Coruña. Esto implica un aumento en la dotación de vehículos asignados a los servicios ferroviarios gallegos, con el propósito de mejorar la capacidad y la frecuencia de estos trayectos.
Asimismo, el Comité aboga por un aumento de personal en la Base de Mantenimiento de Redondela. Además, solicitan una programación de formación técnica más extensa y una gestión más eficiente en el suministro de repuestos y reparación de componentes, con el fin de garantizar la operatividad y mantenimiento adecuados de los trenes.
En cuanto a las áreas productivas de Conducción, Intervención y Canal de venta e información, se propone un incremento en la cantidad de trabajadores. Esto busca mejorar la atención al público y la gestión operativa de los servicios ferroviarios.
Adicionalmente, el Comité plantea una reestructuración de los horarios de los servicios ferroviarios. Proponen ampliar los tiempos de parada en las estaciones debido a la circulación de trenes en doble composición y al significativo aumento de usuarios. Esto permitiría una operación más eficiente en las operaciones de subida y bajada de viajeros.
Finalmente, se destaca la necesidad de ampliar a tres los puestos de venta en la estación de Pontevedra, uno de los cuales debe estar adaptado para personas con diversidad funcional. Esta medida busca mejorar la accesibilidad y la atención a todos los usuarios en la estación.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22