Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
ACTUALIDAD
Los patinetes eléctricos deberán de estar certificados a partir de enero
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido un recordatorio importante para aquellos que planean comprar vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes eléctricos, durante el periodo de ofertas del Black Friday. A partir del 22 de enero de 2024, solo se podrán comercializar VMP que estén certificados, según lo establecido en el Manual de características de estos vehículos.
Fecha Límite para VMP sin Certificación
Los VMP comercializados hasta el 21 de enero de 2024 podrán circular hasta el 22 de enero de 2027, incluso si no cuentan con certificación. Sin embargo, a partir de esa fecha, solo los VMP certificados podrán circular legalmente.
Certificación
La DGT ha implementado esta medida para garantizar la seguridad vial y proteger a los conductores de VMP y a otros usuarios de la vía. La certificación asegura que los VMP en el mercado cumplan con estándares mínimos de calidad y durabilidad.
Recomendaciones
La DGT aconseja a los ciudadanos que planean adquirir un VMP que consulten la página web del organismo (www.dgt.es/vmp), donde encontrarán las marcas y modelos que ya han sido certificados. Esto garantiza que el producto adquirido cumple con las garantías necesarias y puede utilizarse legalmente hasta el 22 de enero de 2027.
Características que deben cumplir los VMP:
El Manual de características técnicas de los VMP, publicado en el Boletín Oficial del Estado en enero de 2022, establece diversas especificaciones para estos vehículos, entre las que se incluyen:
- Velocidad: Máximo de 25 km/h con sistemas antimanipulación y un indicador de velocidad visible.
- Sistema de frenado: Dos frenos independientes y desaceleración mínima de 3,5 m/s2.
- Visibilidad: Catadióptricos y luces traseras diferenciadas.
- Avisador acústico: Obligatorio en todo tipo de VMP.
- Sistema de estabilización en aparcamiento: Para VMP con menos de 3 ruedas.
- Ruedas: Diámetro mínimo de 203,2 mm y superficie rugosa.
- Plegado seguro: Doble sistema de seguridad.
- Marcaje: Identificación única de fábrica con información esencial.
Definición de VMP
Según el Reglamento General de Vehículos, se considera VMP a los vehículos de una o más ruedas con una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos. Deben tener una velocidad máxima entre 6 y 25 km/h y solo pueden equipar un asiento o sillín si cuentan con sistemas de autoequilibrado.
Normas de circulación
La DGT reitera que la circulación de VMP está prohibida en travesías, vías interurbanas, autopistas, autovías y túneles urbanos. Asimismo, la circulación por aceras en áreas urbanas también está prohibida. Los conductores de VMP deben cumplir con todas las normas de circulación como cualquier otro conductor de vehículos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido un recordatorio importante para aquellos que planean comprar vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes eléctricos, durante el periodo de ofertas del Black Friday. A partir del 22 de enero de 2024, solo se podrán comercializar VMP que estén certificados, según lo establecido en el Manual de características de estos vehículos.
Fecha Límite para VMP sin Certificación
Los VMP comercializados hasta el 21 de enero de 2024 podrán circular hasta el 22 de enero de 2027, incluso si no cuentan con certificación. Sin embargo, a partir de esa fecha, solo los VMP certificados podrán circular legalmente.
Certificación
La DGT ha implementado esta medida para garantizar la seguridad vial y proteger a los conductores de VMP y a otros usuarios de la vía. La certificación asegura que los VMP en el mercado cumplan con estándares mínimos de calidad y durabilidad.
Recomendaciones
La DGT aconseja a los ciudadanos que planean adquirir un VMP que consulten la página web del organismo (www.dgt.es/vmp), donde encontrarán las marcas y modelos que ya han sido certificados. Esto garantiza que el producto adquirido cumple con las garantías necesarias y puede utilizarse legalmente hasta el 22 de enero de 2027.
Características que deben cumplir los VMP:
El Manual de características técnicas de los VMP, publicado en el Boletín Oficial del Estado en enero de 2022, establece diversas especificaciones para estos vehículos, entre las que se incluyen:
- Velocidad: Máximo de 25 km/h con sistemas antimanipulación y un indicador de velocidad visible.
- Sistema de frenado: Dos frenos independientes y desaceleración mínima de 3,5 m/s2.
- Visibilidad: Catadióptricos y luces traseras diferenciadas.
- Avisador acústico: Obligatorio en todo tipo de VMP.
- Sistema de estabilización en aparcamiento: Para VMP con menos de 3 ruedas.
- Ruedas: Diámetro mínimo de 203,2 mm y superficie rugosa.
- Plegado seguro: Doble sistema de seguridad.
- Marcaje: Identificación única de fábrica con información esencial.
Definición de VMP
Según el Reglamento General de Vehículos, se considera VMP a los vehículos de una o más ruedas con una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos. Deben tener una velocidad máxima entre 6 y 25 km/h y solo pueden equipar un asiento o sillín si cuentan con sistemas de autoequilibrado.
Normas de circulación
La DGT reitera que la circulación de VMP está prohibida en travesías, vías interurbanas, autopistas, autovías y túneles urbanos. Asimismo, la circulación por aceras en áreas urbanas también está prohibida. Los conductores de VMP deben cumplir con todas las normas de circulación como cualquier otro conductor de vehículos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136