Martes, 14 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Sábado, 16 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Los gobiernos siguen sin consensuar un texto del acuerdo sobre pandemias

En la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra, la séptima reunión del Grupo de Negociación Intergubernamental concluyó el pasado 6 de diciembre, marcando un hito en los esfuerzos continuos de los Estados Miembros para redactar un acuerdo que fortalezca la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias a nivel global. La reunión, dividida en dos sesiones, del 6 al 10 de noviembre y del 4 al 6 de diciembre, fue crucial para revisar el texto de negociación presentado por la Mesa del Grupo designada por los Estados Miembros.

 

Los temas centrales abordados por las delegaciones incluyeron la producción sostenible de instrumentos utilizados durante pandemias, el fortalecimiento de las capacidades de los sistemas de salud, la financiación de soluciones y la lucha contra la desinformación en torno a las negociaciones.

 

Dos principios fundamentales, la equidad y el derecho a la salud, guían la propuesta de acuerdo. Los gobiernos discutieron aspectos clave como la producción sostenible de productos pandémicos, la transferencia de tecnología y conocimientos, y la creación de un sistema multilateral para el acceso a patógenos y beneficios asociados.

 

Además, se abordaron temas como la transferencia de conocimientos a países en desarrollo, el apoyo tecnológico y la financiación sostenible para reforzar la capacidad de los países ante pandemias.

 

Durante la reunión, el Director General de la OMS alertó sobre la desinformación que rodea las negociaciones, desmintiendo afirmaciones falsas, como la supuesta cesión de soberanía a la OMS. El texto propuesto subraya el principio de soberanía de los Estados Partes en cuestiones de salud pública, según la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.

 

Para agilizar los debates, se establecieron cuatro subgrupos de redacción coordinados por Vicepresidentes de la Mesa. Estos subgrupos propondrán textos para los respectivos artículos antes del 15 de enero de 2024, preparándose para la octava reunión del Órgano de Negociación programada del 19 de febrero al 1 de marzo de 2024.

 

Los Copresidentes del Órgano de Negociación, Roland Driece de los Países Bajos y Precious Matsoso de Sudáfrica, lideraron la reunión junto con Vicepresidentes de Brasil, Egipto, Japón y Tailandia. La labor de este Órgano, establecido en diciembre de 2021, se basa en principios de inclusión, transparencia y consenso, con los gobiernos tomando decisiones sobre el texto final.

 

Paralelamente, se negocian enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (RSI) en respuesta a los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19. La última reunión sobre este tema comenzó el 7 de diciembre, anticipando que las enmiendas propuestas se examinarán y adoptarán en la próxima Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2024.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.