Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Miércoles, 03 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Exploradores del Siglo XXI: 10 grandes expedicionarios

Albert Bosch - Expedición Sólo en la AntártidaAlbert Bosch - Expedición Sólo en la Antártida

La Sociedad Geográfica Española (SGE) y IATI Seguros han unido fuerzas para destacar las hazañas de los grandes expedicionarios del siglo XXI. En su informe pionero "10 Grandes Expediciones del Siglo XXI", presentado en el evento "El Taller de los Exploradores" en Madrid el 25 de noviembre, han recopilado diez notables aventuras de exploración y conservación que definen nuestro tiempo.

 

Desde los fondos marinos hasta las regiones polares y el espacio, la ciencia y los viajes siguen siendo una fuente de intriga. La lista destaca expedicionarios que han ampliado nuestro conocimiento del mundo y contribuido a iniciativas de conservación. Entre ellos se encuentran:

 

  • Ramón Larramendi: Aventurero madrileño y reconocido explorador polar.

 

  • Sergio García-Dils: Espeleólogo sevillano que ha explorado la primera cavidad natural conocida con más de 2.000 metros de desnivel bajo tierra.

 

  • Bertrand Piccard y André Borschberg: Pilotos que dieron la vuelta al mundo sin escalas utilizando energías renovables.

 

  • Michel André: Ingeniero catalán responsable del proyecto "20.000 Sonidos Bajo el Mar" para medir la contaminación acústica en los océanos.

 

  • Santiago del Valle Chousa: Cum laude gallego que identificó la ubicación de la Ciudad Perdida de los Incas.

 

  • Enric Sala: Fundador del proyecto Pristine Seas, dedicado a identificar, restaurar y proteger lugares salvajes en los océanos.

 

  • Miguel Ángel Gordillo: Primer hombre que voló en avioneta sobre los dos polos, cubriendo 76.400 kilómetros.

 

  • Eñaut Izaguirre y el Equipo de Incógnita Patagonia: Alpinistas y exploradores en los campos de hielo desconocidos de la Patagonia.

 

  • Albert Bosch: Aventurero y emprendedor que completó una expedición en solitario en la Antártida.

 

  • Mike Horn y Borge Ousland: Realizaron el épico cruce del Océano Ártico durante la noche polar.

 

Este informe forma parte del compromiso anual de IATI para comprender el impacto de los viajes en la sociedad. La colaboración con expertos en salud, educación y medio ambiente respalda la creación de documentos que fomentan viajes seguros y sostenibles. El año pasado, presentaron el informe "Patrimonio Animal y Turismo", destacando el uso de animales para el entretenimiento en los viajes y sus impactos en la conservación de especies.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.