MOS
AEMOS pide un incremento de inversiones en áreas industriales de Mos para 2024
La Asociación de Empresarios de Mos solicitó mayor atención a los polígonos tras el incremento impositivo impulsado por el Concello
El incremento impositivo impulsado por el Concello de Mos para el 2024 y que afecta directamente al tejido empresarial tendrá compensación en forma de mayores inversiones municipales durante este próximo ejercicio económico. Este fue el compromiso obtenido por una delegación empresarial encabezada por Aemos durante una reunión mantenida hace unos días con la alcaldesa Nidia Arévalo y la concejala de Industria, María Felisa Rodríguez.
En concreto las actuaciones en mejora de infraestructuras o servicios beneficiarán esencialmente a los polígonos de A Veigadaña (Pemos) y O Rebullón, además de Monte Faquiña.
El encuentro se celebró a raíz de concretarse el aumento del IBI, que pasa del 0,4 al 0,54, y del IAE, que sube de 2,32 a 3,32, un incremento que los empresarios entendieron que debe implicar compensaciones en forma de inversiones, al producirse en un escenario económico marcado por muchos meses de fuerte inflación.
Por parte de Aemos asistieron a la reunión su presidente, Manuel Castro; vicepresidente, Ramón Alonso; tesorero, José Mañas; gerente, Francisco Domínguez, y asesor jurídico, Juan Arnáiz, además del presidente de la entidad de conservación del Pemos, Andrés Valiñas.

El incremento impositivo impulsado por el Concello de Mos para el 2024 y que afecta directamente al tejido empresarial tendrá compensación en forma de mayores inversiones municipales durante este próximo ejercicio económico. Este fue el compromiso obtenido por una delegación empresarial encabezada por Aemos durante una reunión mantenida hace unos días con la alcaldesa Nidia Arévalo y la concejala de Industria, María Felisa Rodríguez.
En concreto las actuaciones en mejora de infraestructuras o servicios beneficiarán esencialmente a los polígonos de A Veigadaña (Pemos) y O Rebullón, además de Monte Faquiña.
El encuentro se celebró a raíz de concretarse el aumento del IBI, que pasa del 0,4 al 0,54, y del IAE, que sube de 2,32 a 3,32, un incremento que los empresarios entendieron que debe implicar compensaciones en forma de inversiones, al producirse en un escenario económico marcado por muchos meses de fuerte inflación.
Por parte de Aemos asistieron a la reunión su presidente, Manuel Castro; vicepresidente, Ramón Alonso; tesorero, José Mañas; gerente, Francisco Domínguez, y asesor jurídico, Juan Arnáiz, además del presidente de la entidad de conservación del Pemos, Andrés Valiñas.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22