En una acción inusual, el Banco Central Europeo (BCE) ha dado luz verde a la circulación de un billete con un valor nominal de cero euros. Este peculiar elemento, sin utilidad para adquirir bienes y servicios, ha ganado rápidamente popularidad entre coleccionistas y entusiastas, convirtiéndose en un fenómeno tras la retirada de los billetes de 500 euros.
La aprobación de este billete sin valor comercial tuvo lugar en Kiel, Alemania, marcando un hito en el mundo de la numismática. Su lanzamiento sigue a la retirada de los billetes de 500 euros, conocidos como "binladens", en 2016, una medida implementada por el BCE para combatir actividades ilícitas como el blanqueo de capitales y el narcotráfico.
A pesar de su carencia de utilidad práctica, la demanda del billete de 0 euros ha sido abrumadora. La primera tirada de 5,000 ejemplares se agotó en tan solo 24 horas, generando sorpresa y entusiasmo. Ante este éxito, se está contemplando la posibilidad de una segunda impresión para satisfacer la creciente demanda de coleccionistas.
Resulta curioso que, a pesar de su valor nominal nulo, el costo de fabricación de cada billete es de 2,5 euros. Estos billetes conservan características de seguridad propias de las monedas que utilizamos a diario, como marca de agua, hilo de cobre y sello holográfico, lo que los convierte en auténticas piezas de colección.
El diseño del billete de 0 euros también contribuye a su atractivo. En su anverso, se destaca el buque alemán Gorch Fock II, parte de la Marina de Guerra de Alemania, mientras que en el reverso se exhiben monumentos emblemáticos de la Unión Europea, incluyendo la Torre Eiffel, la Sagrada Familia, el Coliseo Romano y la Puerta de Brandeburgo.
La retirada de los billetes de 500 euros, motivada por su propensión a actividades ilícitas, ha dado paso a esta innovadora iniciativa del BCE. Al eliminar los "binladens", se busca dificultar prácticas ilegales, facilitar el seguimiento de transacciones y mejorar la seguridad financiera. En este contexto, el billete de 0 euros se erige como una alternativa única, fusionando el atractivo de la numismática con medidas que buscan fortalecer el sistema financiero europeo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188