El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado la creación de un innovador mercado voluntario de créditos de carbono en Galicia. Este proyecto permitirá a empresas y ciudadanos compensar sus emisiones de CO2 y contribuir a la lucha contra el cambio climático mediante la financiación de proyectos sostenibles. La propuesta fue evaluada en la reunión del Consello, que dio luz verde al proyecto de decreto que regula el Sistema de Créditos de Carbono de la Xunta de Galicia.
La iniciativa, liderada por la Vicepresidencia segunda y Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, junto con la Consellería do Medio Rural, establecerá una plataforma que conectará a promotores de proyectos de absorción de carbono con aquellas organizaciones públicas y privadas, e incluso ciudadanos, interesados en adquirir o utilizar créditos de carbono para compensar sus emisiones y avanzar hacia la neutralidad.
El presidente destacó que este sistema permitirá a ganaderos y silvicultores ofrecer proyectos de reducción de emisiones o absorción de CO2, en los que podrán participar empresas dispuestas a compensar su huella de carbono mediante la cofinanciación.
La normativa propuesta, una vez entre en vigor y se implemente la plataforma de comercialización, facilitará la compra y venta de créditos de carbono en Galicia. El sistema será auditado, transparente y respaldado por la Xunta, proporcionando garantía y legitimidad a posibles compradores, incluyendo organizaciones públicas y privadas, e incluso ciudadanos, interesados en compensar su huella de carbono.
Este nuevo sistema incorporará metodologías pioneras en España y ofrecerá una alternativa al mercado voluntario del Gobierno central, centrado en el registro de terrenos afectados por incendios. La Xunta se enfocará en metodologías relacionadas con la gestión forestal sostenible, la reducción de la huella de carbono en nuevas edificaciones y la aplicación de prácticas agrícolas innovadoras.
Entre los objetivos del sistema, se destaca su contribución a la mitigación de gases de efecto invernadero, la descarbonización de la economía en la región y el cumplimiento de compromisos autonómicos, nacionales, europeos e internacionales asumidos por Galicia.
El presidente subrayó que este sistema fomentará la conciencia social sobre la importancia de cuidar el entorno y creará una nueva fuente de ingresos para silvicultores y ganaderos gallegos. Además, permitirá a las empresas comprar créditos de carbono certificados para alcanzar objetivos de neutralidad en determinadas producciones y mercados, demostrando su compromiso con el medio ambiente.
La Xunta espera lograr la neutralidad climática para el año 2040 y fomenta el desarrollo sostenible del territorio, utilizando sus recursos naturales, como masas forestales, agricultura y acuicultura, para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero y generar apoyo económico en las zonas rurales.
En consonancia con la estrategia de mitigación del cambio climático, este mercado de créditos de carbono se alinea con la promoción de la madera en la construcción, respondiendo al interés creciente por materiales estructurales alternativos. El uso de la madera se incentivará en el sector de la construcción, y se destinarán fondos para impulsar la construcción en madera en el ámbito privado, consolidando así el compromiso de la Xunta con el desarrollo sostenible y la reducción de emisiones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129