Del Domingo, 07 de Septiembre de 2025 al Martes, 09 de Septiembre de 2025
ECONOMÍA
La mitad de los españoles registra una disminución en sus recursos económicos
El Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum revela que el 50% de la población española experimenta una reducción en sus recursos económicos en comparación con el año anterior, después de cubrir sus gastos esenciales. Esta cifra coloca a España ligeramente por encima de la media europea, que se sitúa en el 49%, siendo el país medio de la tabla en un listado liderado por Hungría (75%), Polonia (64%) y Reino Unido (62%).
De cara a los próximos meses, el informe destaca que el 59% de los encuestados tiene la intención de disminuir sus gastos en vacaciones, mientras que el 51% se verá obligado a reducir la cantidad de dinero que destina al ahorro.
El comienzo del año se presenta como un desafío económico para los españoles, con la cuesta de enero potencialmente más complicada de lo habitual. El aumento de los gastos relacionados con la compra de regalos navideños, cenas y reuniones sociales, junto con una coyuntura inflacionaria, tipos de interés al alza y las habituales subidas de precios y tarifas a principios de año, podrían ser responsables de que los ciudadanos afronten el 2024 con menos recursos económicos que en años anteriores.
El estudio de Intrum, que analiza la situación financiera de 20.000 personas de 20 países europeos, destaca que muchos consumidores deberán revisar sus prioridades económicas y adoptar medidas como reducir el presupuesto destinado al ocio para hacer frente al impacto de la coyuntura económica actual.
En cuanto a la gestión del ahorro, el 51% de los españoles afirma que tendrá que reducir la cantidad de dinero que reserva mensualmente para protegerse de la inflación y los altos tipos de interés, un porcentaje tres puntos superior a la media europea (48%).
Ante este escenario, Intrum, proveedor líder en servicios de gestión de crédito, destaca la importancia de gestionar eficientemente los recursos financieros en tiempos económicos desafiantes y la necesidad de ajustar prioridades para mantener la estabilidad económica.

El Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum revela que el 50% de la población española experimenta una reducción en sus recursos económicos en comparación con el año anterior, después de cubrir sus gastos esenciales. Esta cifra coloca a España ligeramente por encima de la media europea, que se sitúa en el 49%, siendo el país medio de la tabla en un listado liderado por Hungría (75%), Polonia (64%) y Reino Unido (62%).
De cara a los próximos meses, el informe destaca que el 59% de los encuestados tiene la intención de disminuir sus gastos en vacaciones, mientras que el 51% se verá obligado a reducir la cantidad de dinero que destina al ahorro.
El comienzo del año se presenta como un desafío económico para los españoles, con la cuesta de enero potencialmente más complicada de lo habitual. El aumento de los gastos relacionados con la compra de regalos navideños, cenas y reuniones sociales, junto con una coyuntura inflacionaria, tipos de interés al alza y las habituales subidas de precios y tarifas a principios de año, podrían ser responsables de que los ciudadanos afronten el 2024 con menos recursos económicos que en años anteriores.
El estudio de Intrum, que analiza la situación financiera de 20.000 personas de 20 países europeos, destaca que muchos consumidores deberán revisar sus prioridades económicas y adoptar medidas como reducir el presupuesto destinado al ocio para hacer frente al impacto de la coyuntura económica actual.
En cuanto a la gestión del ahorro, el 51% de los españoles afirma que tendrá que reducir la cantidad de dinero que reserva mensualmente para protegerse de la inflación y los altos tipos de interés, un porcentaje tres puntos superior a la media europea (48%).
Ante este escenario, Intrum, proveedor líder en servicios de gestión de crédito, destaca la importancia de gestionar eficientemente los recursos financieros en tiempos económicos desafiantes y la necesidad de ajustar prioridades para mantener la estabilidad económica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188