Galicia
Entra en vigor la cuota cero para autónomos en Galicia
Desde el pasado día 1 de enero de 2024, una nieva medida de ayuda ha entrado en vigor en Galicia, beneficiando a todos los autónomos que inicien su actividad este año. La Administración Autonómica ha decidido subvencionar el 100 % de las cotizaciones sociales durante los primeros 12 meses para aquellos que se den de alta como autónomos en la región.
La orden correspondiente, publicada ayer en el Diario Oficial de Galicia y fechada el 28 de diciembre de 2023, establece que las altas en la Seguridad Social o en mutualidades de colegios profesionales, así como los gastos de mantenimiento de la actividad, podrán beneficiarse de esta subvención. Para ser elegibles, estas altas y gastos deben formalizarse entre el 30 de septiembre de 2023 y el 29 de septiembre de 2024, ambos inclusive.
La denominada "cota cero" es compatible con otras ayudas y se dividen en dos líneas:
Línea 1: Una ayuda para el inicio de la actividad económica y el mantenimiento del empleo como trabajador autónomo. La cantidad general de estas subvenciones es de 2.000 euros, pudiendo elevarse a 4.000 para menores de 30 años, personas desempleadas mayores de 52, paradas de larga duración, emigrantes retornadas, extranjeras y en riesgo de exclusión social. Esta cantidad puede aumentar hasta un 15 %, llegando a un máximo de 7.000 euros, en casos específicos como mujeres, ubicación en el ámbito rural, mayores de 45 años, personas trans y profesiones donde las mujeres estén subrepresentadas.
Línea 2: Una ayuda para sufragar los gastos del mantenimiento de la actividad por cuenta propia, equivalente a 12 meses de la cuota reducida establecida por la Ley 20/2007, del Estatuto del Trabajo Autónomo.
La Xunta de Galicia tiene previsto invertir 9,6 millones de euros en la cota cero, beneficiando a aproximadamente 10.000 personas. Ambas líneas son compatibles, lo que significa que los nuevos autónomos podrían recibir hasta 8.600 euros en ayudas, según estima la administración autonómica.
Las solicitudes deben presentarse exclusivamente de forma electrónica a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia, desde el 16 de enero de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2024.

Desde el pasado día 1 de enero de 2024, una nieva medida de ayuda ha entrado en vigor en Galicia, beneficiando a todos los autónomos que inicien su actividad este año. La Administración Autonómica ha decidido subvencionar el 100 % de las cotizaciones sociales durante los primeros 12 meses para aquellos que se den de alta como autónomos en la región.
La orden correspondiente, publicada ayer en el Diario Oficial de Galicia y fechada el 28 de diciembre de 2023, establece que las altas en la Seguridad Social o en mutualidades de colegios profesionales, así como los gastos de mantenimiento de la actividad, podrán beneficiarse de esta subvención. Para ser elegibles, estas altas y gastos deben formalizarse entre el 30 de septiembre de 2023 y el 29 de septiembre de 2024, ambos inclusive.
La denominada "cota cero" es compatible con otras ayudas y se dividen en dos líneas:
Línea 1: Una ayuda para el inicio de la actividad económica y el mantenimiento del empleo como trabajador autónomo. La cantidad general de estas subvenciones es de 2.000 euros, pudiendo elevarse a 4.000 para menores de 30 años, personas desempleadas mayores de 52, paradas de larga duración, emigrantes retornadas, extranjeras y en riesgo de exclusión social. Esta cantidad puede aumentar hasta un 15 %, llegando a un máximo de 7.000 euros, en casos específicos como mujeres, ubicación en el ámbito rural, mayores de 45 años, personas trans y profesiones donde las mujeres estén subrepresentadas.
Línea 2: Una ayuda para sufragar los gastos del mantenimiento de la actividad por cuenta propia, equivalente a 12 meses de la cuota reducida establecida por la Ley 20/2007, del Estatuto del Trabajo Autónomo.
La Xunta de Galicia tiene previsto invertir 9,6 millones de euros en la cota cero, beneficiando a aproximadamente 10.000 personas. Ambas líneas son compatibles, lo que significa que los nuevos autónomos podrían recibir hasta 8.600 euros en ayudas, según estima la administración autonómica.
Las solicitudes deben presentarse exclusivamente de forma electrónica a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia, desde el 16 de enero de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2024.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129