Galicia
El caso Samuel: Juzgarán a cinco personas por asesinato con agravante de discriminación
El Juzgado de Instrucción nº8 de A Coruña ha concluido la instrucción del caso Samuel, abriendo juicio oral contra cinco individuos por un delito de asesinato. La investigación considera las circunstancias agravantes de alevosía y ensañamiento, llevando a los acusados al banquillo como coautores.
La instrucción también identifica una agravante adicional de discriminación por condición sexual respecto a dos de los acusados. Además del delito de asesinato, uno de los implicados enfrenta cargos por robo con violencia. El juicio, que será llevado a cabo con jurado popular, contará con la participación de la Fiscalía, las defensas, una acusación particular y otra popular.
Según relata el juez instructor, dos de los acusados, "con el propósito de causar el fallecimiento" de la víctima, le propinaron golpes mientras que una mujer intentó impedir que fuera auxiliado. Pronto se unieron a la agresión otros dos varones y dos menores de edad, ya condenados por asesinato.
El auto judicial describe a la víctima como "rodeada y golpeada, inerme, a merced y voluntad de su grupo de agresores, en clara situación de inferioridad y desvalimiento, sin posibilidad alguna de defensa".
Las acusaciones solicitan penas de 25 años de prisión para los dos acusados con agravante de discriminación por condición sexual y 22 años para el resto. Además, se piden 5 años para el acusado de robo con violencia del móvil de la víctima.
La instrucción del caso ha sido compleja, incluyendo comisiones rogatorias a Estados Unidos para acceder al contenido de las redes sociales de los sospechosos. El juicio está programado para antes del verano en la Audiencia Provincial de A Coruña. Por el momento, tres de los acusados permanecen en prisión y dos en libertad.

El Juzgado de Instrucción nº8 de A Coruña ha concluido la instrucción del caso Samuel, abriendo juicio oral contra cinco individuos por un delito de asesinato. La investigación considera las circunstancias agravantes de alevosía y ensañamiento, llevando a los acusados al banquillo como coautores.
La instrucción también identifica una agravante adicional de discriminación por condición sexual respecto a dos de los acusados. Además del delito de asesinato, uno de los implicados enfrenta cargos por robo con violencia. El juicio, que será llevado a cabo con jurado popular, contará con la participación de la Fiscalía, las defensas, una acusación particular y otra popular.
Según relata el juez instructor, dos de los acusados, "con el propósito de causar el fallecimiento" de la víctima, le propinaron golpes mientras que una mujer intentó impedir que fuera auxiliado. Pronto se unieron a la agresión otros dos varones y dos menores de edad, ya condenados por asesinato.
El auto judicial describe a la víctima como "rodeada y golpeada, inerme, a merced y voluntad de su grupo de agresores, en clara situación de inferioridad y desvalimiento, sin posibilidad alguna de defensa".
Las acusaciones solicitan penas de 25 años de prisión para los dos acusados con agravante de discriminación por condición sexual y 22 años para el resto. Además, se piden 5 años para el acusado de robo con violencia del móvil de la víctima.
La instrucción del caso ha sido compleja, incluyendo comisiones rogatorias a Estados Unidos para acceder al contenido de las redes sociales de los sospechosos. El juicio está programado para antes del verano en la Audiencia Provincial de A Coruña. Por el momento, tres de los acusados permanecen en prisión y dos en libertad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129