Los Cabos, el exclusivo destino turístico ubicado en el sur de Baja California, México, fortalecerá su conexión con España por tercer año consecutivo mediante un vuelo directo operado por Iberojet, la aerolínea de Ávoris Corporación Empresaria. Esta iniciativa busca impulsar la actividad turística del destino, especialmente desde mercados europeos clave como Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, según se anunció en un encuentro durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024.
El director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Rodrigo Esponda, la secretaria de Turismo y Economía de Baja California Sur, Maribel Collins, y el presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Mauricio Salicrup, fueron algunas de las figuras presentes en este evento.
El vuelo inaugural está programado para el 23 de junio desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, operado con un avión A350. Esta conexión se mantendrá hasta el 28 de septiembre, ofreciendo una frecuencia semanal cada domingo, con salida desde Madrid a las 16:30 horas y regreso desde Los Cabos a las 19:35 horas.
El Gobernador del Estado de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, resaltó la importancia de esta colaboración para el destino, subrayando el compromiso conjunto con el desarrollo turístico y económico de la región.
Para Rodrigo Esponda, esta conexión directa con Madrid fortalece la presencia de Los Cabos en el mercado europeo y refleja el compromiso compartido con el desarrollo regional, basado en una oferta turística de lujo y una hospitalidad única.
Se espera que este vuelo permita recibir a más de 15.000 pasajeros españoles en 2024, marcando un nuevo récord para el turismo en la región. Durante 2023, Los Cabos recibió cerca de 10.000 turistas españoles, de los cuales 5.000 llegaron a través del vuelo directo.
Además de ampliar la conectividad, se promocionarán activamente paquetes turísticos para maximizar la experiencia de los visitantes, disponibles desde el 8 de enero. Estas iniciativas buscan superar los 15.000 turistas españoles este año, impulsando el desarrollo socioeconómico y cultural de Los Cabos.
Con más de 58 vuelos internacionales confirmados a principios de 2024 y el respaldo del sector público y privado, Los Cabos se consolida como un destino turístico global. En este sentido, la colaboración con empresas nacionales, representadas por el Fideicomiso Privado de Promoción Turística de Los Cabos (FIPROTUR), es fundamental para impulsar el turismo en la región.
Durante la FITUR 2024, Los Cabos ha llevado a cabo una serie de encuentros y formaciones con socios comerciales estratégicos en España, destacando su compromiso con el mercado español y latinoamericano. Además, ha participado en eventos como la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET 2024), buscando fortalecer las alianzas en la industria turística.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129