Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Jueves, 08 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Carles Porta resalta el trabajo de la Guardia Civil y la cooperación internacional en ‘Operación Tepuy. Historia de un secuestro’

El rey del true crime Carles Porta, estrena un nuevo título de su serie ‘¿Por qué matamos?’ en Audible, esta vez centrado en la Operación Tepuy y en todos los elementos que llevaron a la resolución del caso

Después del rotundo éxito de las cuatro temporadas anteriores de '¿Por qué matamos?' Carles Porta, reconocido como el 'Rey' del true crime, regresa a Audible con un nuevo título especial dentro de la saga que promete llevar a los oyentes a territorios aún más oscuros. La serie, titulada 'Operación Tepuy. Historia de un secuestro', se sumerge en la trama de crímenes reales, llevando a la audiencia a través de una intensa narrativa que explora la liberación de un ciudadano español y su familia que fueron víctimas de un secuestro en Venezuela.

 

 

La historia gira en torno a la valiente intervención de la Guardia Civil en torno al proceso para rescatar a esta familia que fue víctima de un cruel secuestro en Venezuela. Durante los 38 días que duró su cautiverio, la víctima no solo soportó la amputación de un dedo sino que también fue sometida a condiciones de seguridad extremadamente duras, poniendo en evidencia la violencia y atención al detalle del secuestrador.

 

Además de revelar los detalles impactantes del secuestro, 'Operación Tepuy. Historia de un secuestro' también ilustra la colaboración internacional necesaria para resolver el caso. Desde desplazamientos de agentes a Venezuela y Estados Unidos hasta la coordinación con el FBI y las autoridades de Panamá, la operación fue un esfuerzo conjunto que finalmente resultó en la liberación del secuestrado.

 

‘¿Por qué matamos?’, de Carles Porta, se ha convertido en uno de los títulos preferidos del servicio de audio entretenimiento, además de llevar a otro nivel a un género que gana adeptos años tras año y, que ya es el preferido por el 38% de los españoles, según el estudio realizado por Ipsos, la compañía líder mundial en investigación de mercados, para Audible.

 

'Operación Tepuy. Historia de un secuestro' ya está disponible en exclusiva en Audible y forma parte del catálogo con más de 100.000 audiolibros y podcast originales, con todo tipo de géneros y formatos, que se pueden escuchar de forma ilimitada por una suscripción de tan sólo 9,99 euros al mes. Audible ofrece un periodo de prueba gratuito de 30 días para nuevos usuarios, con la posibilidad de cancelar en cualquier momento.

 

Episodios ‘Operación Tepuy. Historia de un secuestro’

El 26 de enero de 2016, Omar y Luis Viñas, dos hermanos de origen canario afincados en Venezuela, son secuestrados por una de las bandas más peligrosas de Sudamérica. Este secuestro, que se prolongará durante 38 días, movilizará a la Guardia Civil, al FBI, a la policía panameña y a las unidades antisecuestro venezolanas, y será uno de los más complejos a los que han tenido que enfrentarse estos cuerpos policiales.

 

Episodio 1: El Secuestro
Enero de 2016. Dos hermanos españoles, Omar y Luis Viñas, que viven como ganaderos y agricultores en Venezuela, son secuestrados en el estado de Guárico por una de las bandas más peligrosas de Sudamérica. Los hermanos son interceptados en lo que parecía un control policial y, tras cubrirles el rostro, los trasladan por carreteras que se adentran por una zona cada vez más selvática. Poco después los secuestradores deciden liberar a Luis y lo abandonan en una zona recóndita de la montaña en plena noche.

 

Episodio 2: La Llamada
Luis Viñas, liberado de su cautiverio transcurridas pocas horas desde el secuestro de los hermanos, contacta con la única persona que cree que le puede ayudar: Rafael, un guardia civil español destinado en la Embajada de Venezuela. Se inicia así el protocolo de secuestro internacional, y se activa el Equipo de Secuestros y Extorsiones de la UCO para intentar la liberación de Omar.

 

Episodio 3: Una semana del secuestro
Omar Viñas lleva varios días secuestrado en algún lugar de la selva de Venezuela.  Sus captores piden un rescate de quinientos mil dólares, una cifra inalcanzable para la familia. Los investigadores descubren que las llamadas de los extorsionadores proceden de Estados Unidos, un país que no tiene relaciones con la policía venezolana.  Pero la nacionalidad española del secuestrado facilita que intervenga la Guardia Civil, que sí puede hablar con el FBI.

 

Episodio 4: La prueba de vida
Se cumple una semana del secuestro. El FBI ya tiene identificada al menos a una de las personas que está implicada en el secuestro: un venezolano al que apodan “Alvarito”. El sospechoso, autor de las llamadas de extorsión a Luis Viñas, aparenta vivir una vida convencional junto a su esposa y su hijo en la capital de Florida. La familia Viñas está cada vez más desanimada. Los delincuentes siguen presionando para obtener el rescate, pero no ofrecen información alguna sobre el estado de Omar. Luis exige una prueba de vida y los secuestradores que, a pesar de su impaciencia, no son unos aficionados, les envían el dedo meñique de Omar.

 

Episodio 5: El FBI
Martes dos de febrero de 2016. Omar Viñas lleva ocho días secuestrado en la selva. Sus captores le amputan un dedo para enviarlo a su familia como prueba de vida. Quieren forzar como sea el pago del rescate. Omar ha conseguido parar la hemorragia aplicando pegamento en la herida pero es cuestión de tiempo que se infecte y puedan surgir complicaciones. Mientras, los agentes de la Guardia Civil desplazados a la oficina del FBI en Tampa, Estados Unidos, intentan persuadir a la policía norteamericana de que retrase lo máximo posible la detención del presunto cerebro del secuestro, Álvaro Delgado, “Alvarito”, la única vía que tienen para llegar hasta Omar.

 

Episodio 6: Un mes cautivo
La Guardia Civil ha conseguido que el FBI retrase la detención de “Alvarito”. Los agentes necesitan tiempo para localizar a Omar y temen por su vida. La amputación en condiciones insalubres podría desembocar en una infección grave o incluso letal. En su última conversación con Luis, “Alvarito” le comunica que no se pondrá en contacto con la familia durante los próximos 20 días. El fiscal de Venezuela y el FBI efectúan la detención del extorsionador y en el interrogatorio se revela una red delictiva con ramificaciones en Panamá, formada por dos de las más peligrosas organizaciones criminales de Venezuela: la banda de El Picure y la del Tren de Aragua.

 

Episodio 7: Conexión Panamá
Han transcurrido 31 días desde el secuestro de Omar. La herida de su dedo está totalmente infectada. Después de la detención de uno de los extorsionadores en Estados Unidos, los investigadores están casi convencidos de que sus compinches han acabado con la vida de Omar. Pero una nueva llamada, tras 20 días de silencio, devuelve las esperanzas a familiares y agentes. Los secuestradores quieren retomar las negociaciones pero el interlocutor de Luis Viñas ha cambiado y le hace una seria advertencia: está permanentemente vigilado y, si mantiene algún contacto con la policía, su hermano morirá.

 

Episodio 8: La liberación
El Picure ha roto las negociaciones con el hermano de Omar Viñas. El joven lleva 38 días secuestrado en plena selva venezolana y su liberación parecía estar muy próxima, pero nadie podía prever la reacción del líder de una de las bandas más peligrosas de toda Sudamérica.

 

Las noticias de que El Picure no ha conseguido amedrentar lo suficiente a Luis Viñas para que pague el rescate llegan pronto al campamento. Además, El Picure sabe que es cuestión de horas que la policía llegue hasta ellos. Omar desconoce lo que está pasando, pero ve que el jefe, siempre tranquilo hasta ese instante, parece haber perdido la calma. Los nervios están a flor de piel y cualquier paso en falso puede provocar un desenlace fatal.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.