OPINIÓN
Muchos “caballos” en la carretera
Estamos viendo en estos días, algo que no es normal, usual… El cambio de hábitat de esa maquinaria del campo a la ciudad, es muy parecido a como ocurrió en la Revolución Industrial en la que los paisanos iban también del campo a la ciudad por un porvenir que hasta ese momento no tenían. Desde esa época a nuestros días, han pasado más de 100 años y seguimos en la misma, es evidente, que no es igual a la actualidad, hacia falta mucha mano de obra y no había la maquinaria sofisticada en la mayoría de los casos como tenemos hoy en día, los tractores.
Estos vehículos pilotados por los agricultores, están llevando por toda España una huelga generalizada bloqueando carreteras al igual que sus homólogos en otros países de la Unión Europea (EU) como Francia, Bélgica, Portugal, etc. Las reivindicaciones que exigen entre otras, es a causa de la legislación de la Unión Europea (EU), que quiere convertir el campo para pasear en vez de sembrarlo, la burocracia que exige la Política Agraria Común (PAC), la reciprocidad en las importaciones de otros alimentos de terceros países que llegan a España (Europa) sin pasar los controles que se exigen aquí, siendo más baratos y los nacionales, no se recolectan porque todavía en la planta, ya es más caro.
Lo qué si está claro, es que hay que cuidar el campo y a los agricultores, ganaderos, etc. y al mismo tiempo ayudar a que siembren y no a que obliguen a no sembrar a cambio de una subvención, terminaremos en un intervalo de tiempo no muy lejano tomando “comida espacial”, algunos creen que los pollos se crían en las grandes superficies, supermercados, es un sector que vive de ayudas y está destinado a la ruina y posteriormente, a la muerte. No existe relevo generacional.

Estamos viendo en estos días, algo que no es normal, usual… El cambio de hábitat de esa maquinaria del campo a la ciudad, es muy parecido a como ocurrió en la Revolución Industrial en la que los paisanos iban también del campo a la ciudad por un porvenir que hasta ese momento no tenían. Desde esa época a nuestros días, han pasado más de 100 años y seguimos en la misma, es evidente, que no es igual a la actualidad, hacia falta mucha mano de obra y no había la maquinaria sofisticada en la mayoría de los casos como tenemos hoy en día, los tractores.
Estos vehículos pilotados por los agricultores, están llevando por toda España una huelga generalizada bloqueando carreteras al igual que sus homólogos en otros países de la Unión Europea (EU) como Francia, Bélgica, Portugal, etc. Las reivindicaciones que exigen entre otras, es a causa de la legislación de la Unión Europea (EU), que quiere convertir el campo para pasear en vez de sembrarlo, la burocracia que exige la Política Agraria Común (PAC), la reciprocidad en las importaciones de otros alimentos de terceros países que llegan a España (Europa) sin pasar los controles que se exigen aquí, siendo más baratos y los nacionales, no se recolectan porque todavía en la planta, ya es más caro.
Lo qué si está claro, es que hay que cuidar el campo y a los agricultores, ganaderos, etc. y al mismo tiempo ayudar a que siembren y no a que obliguen a no sembrar a cambio de una subvención, terminaremos en un intervalo de tiempo no muy lejano tomando “comida espacial”, algunos creen que los pollos se crían en las grandes superficies, supermercados, es un sector que vive de ayudas y está destinado a la ruina y posteriormente, a la muerte. No existe relevo generacional.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141