Galicia
La Xunta activa alerta naranja por temporal costero en todo el litoral gallego
La Dirección General de Emergencias e Interior de la Vicepresidencia Primera de la Xunta ha activado la alerta naranja debido a un temporal costero en todo el litoral gallego.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el fenómeno meteorológico adverso estará activo desde primeras horas de esta tarde en el oeste y noroeste de A Coruña, continuando hasta altas horas de la madrugada en Lugo, para luego avanzar hacia el sureste de A Coruña y Pontevedra. Habrá vientos del oeste o suroeste de fuerza 7, ocasionalmente alcanzando fuerza 8 en Ortegal-Bares. También habrá oleaje combinado del noroeste con olas de hasta 6 metros, posiblemente llegando a 7 metros.
Por este motivo, y con el fin de garantizar la seguridad de la propiedad y las personas, la Dirección General de Emergencias e Interior, a través del Centro Integrado de Atención a Emergencias 112 Galicia, ha informado a los municipios afectados en las provincias, consejos provinciales, servicios provinciales, grupos de voluntarios de Protección Civil y clubes náuticos, entre otros.
La Xunta enfatiza la importancia de mantenerse alejado de la línea costera, incluidos muelles, escolleras y paseos marítimos. También se recomienda tomar medidas de seguridad extremas al realizar actividades en el mar y revisar las cuerdas y amarres de las embarcaciones.

La Dirección General de Emergencias e Interior de la Vicepresidencia Primera de la Xunta ha activado la alerta naranja debido a un temporal costero en todo el litoral gallego.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el fenómeno meteorológico adverso estará activo desde primeras horas de esta tarde en el oeste y noroeste de A Coruña, continuando hasta altas horas de la madrugada en Lugo, para luego avanzar hacia el sureste de A Coruña y Pontevedra. Habrá vientos del oeste o suroeste de fuerza 7, ocasionalmente alcanzando fuerza 8 en Ortegal-Bares. También habrá oleaje combinado del noroeste con olas de hasta 6 metros, posiblemente llegando a 7 metros.
Por este motivo, y con el fin de garantizar la seguridad de la propiedad y las personas, la Dirección General de Emergencias e Interior, a través del Centro Integrado de Atención a Emergencias 112 Galicia, ha informado a los municipios afectados en las provincias, consejos provinciales, servicios provinciales, grupos de voluntarios de Protección Civil y clubes náuticos, entre otros.
La Xunta enfatiza la importancia de mantenerse alejado de la línea costera, incluidos muelles, escolleras y paseos marítimos. También se recomienda tomar medidas de seguridad extremas al realizar actividades en el mar y revisar las cuerdas y amarres de las embarcaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129