VIGO
La Diputada Irene Garrido interroga al gobierno sobre la Muy Alta Tensión en Stellantis Vigo
La diputada y concejala del Partido Popular en Vigo, Irene Garrido, ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio de Transición Ecológica junto con otros representantes populares en el Congreso, en respuesta al informe preceptivo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que sugiere retrasar el suministro de muy alta tensión a la planta que el grupo Stellantis tiene en el polígono de Balaídos.
En su interpelación, que el Gobierno está obligado a responder por escrito, los diputados del PP solicitan a la ministra Teresa Ribera que clarifique cuáles son los planes para incluir a Stellantis Vigo y al proyecto denominado ‘Nuevo Vigo’ en la planificación de la red de transporte de electricidad. Asimismo, demandan conocer cuáles son los "próximos pasos" que prevé tomar el ministerio y los plazos que maneja para que esta antigua demanda se materialice.
Garrido ha enfatizado que los diputados del PP "no están dispuestos a aceptar" más retrasos en la construcción de la nueva subestación en el polígono de Balaídos, vital para la fábrica que sostiene miles de empleos en Vigo y su área metropolitana. Por lo tanto, sostiene que el Gobierno de Pedro Sánchez "debe ratificar por escrito sus planes tras el informe preceptivo de la CNMC".
La diputada y concejala del PP en Vigo ha instado al Ministerio de Transición Ecológica a que "aclare, de forma oficial e inequívoca, su postura". "Basta ya de dudas, queremos certezas", ha subrayado.
En la misma línea, Garrido considera crucial establecer un calendario lo más específico posible. "El proyecto 'Nuevo Vigo' debe entrar en funcionamiento cuanto antes. Si es en tres años, que no sea en los cuatro de los que llegó a hablar la ministra Teresa Ribera", ha advertido.
Recordemos que la planta de Stellantis Vigo es la única en España que carece de suministro de muy alta tensión, un requisito "fundamental" para la empresa, que lo considera "imprescindible" para garantizar su supervivencia.

La diputada y concejala del Partido Popular en Vigo, Irene Garrido, ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio de Transición Ecológica junto con otros representantes populares en el Congreso, en respuesta al informe preceptivo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que sugiere retrasar el suministro de muy alta tensión a la planta que el grupo Stellantis tiene en el polígono de Balaídos.
En su interpelación, que el Gobierno está obligado a responder por escrito, los diputados del PP solicitan a la ministra Teresa Ribera que clarifique cuáles son los planes para incluir a Stellantis Vigo y al proyecto denominado ‘Nuevo Vigo’ en la planificación de la red de transporte de electricidad. Asimismo, demandan conocer cuáles son los "próximos pasos" que prevé tomar el ministerio y los plazos que maneja para que esta antigua demanda se materialice.
Garrido ha enfatizado que los diputados del PP "no están dispuestos a aceptar" más retrasos en la construcción de la nueva subestación en el polígono de Balaídos, vital para la fábrica que sostiene miles de empleos en Vigo y su área metropolitana. Por lo tanto, sostiene que el Gobierno de Pedro Sánchez "debe ratificar por escrito sus planes tras el informe preceptivo de la CNMC".
La diputada y concejala del PP en Vigo ha instado al Ministerio de Transición Ecológica a que "aclare, de forma oficial e inequívoca, su postura". "Basta ya de dudas, queremos certezas", ha subrayado.
En la misma línea, Garrido considera crucial establecer un calendario lo más específico posible. "El proyecto 'Nuevo Vigo' debe entrar en funcionamiento cuanto antes. Si es en tres años, que no sea en los cuatro de los que llegó a hablar la ministra Teresa Ribera", ha advertido.
Recordemos que la planta de Stellantis Vigo es la única en España que carece de suministro de muy alta tensión, un requisito "fundamental" para la empresa, que lo considera "imprescindible" para garantizar su supervivencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129