O ROSAL
Los cabaqueiros cimentarán el hermanamiento entre O Rosal, A Guarda y A Laracha
Una delegación del municipio coruñés visitó el Baixo Miño para dar los primeros pasos en la unión de los tres concellos.
Unidos a través de la historia de sus cabaqueiros. Así están los concellos de O Rosal, A Guarda y A Laracha, que ya están dando los primeros pasos hacia el hermanamiento entre los tres municipios con la tejería como motivo conductor. La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, mantuvo un encuentro con el alcalde de A Guarda, Roberto Álvarez Carrero; el regidor de A Laracha, José Manuel López; el concejal guardés, Fernando Reyes; la concejala larachesa, Patricia Bello, y con el cabaqueiro rosaleiro José Álvarez, Pepe O Buraco.
Se trató de un primer encuentro para comenzar a avanzar en el camino que llevará a los tres concellos a estar hermanados y a trabajar para poner en valor cómo la historia de la tejería de A Laracha se entrelaza con el Baixo Miño y cómo muchos cabaqueiros rosaleiros y guardeses desarrollaron gran parte de su vida profesional en el concello coruñés varias décadas a mediados del siglo pasado.
Para recoger esta historia entrelazada, el investigador y documentalista Xabier Maceiras está escribiendo 'As Telleiras da Laracha e os cabaqueiros do Baixo Miño', un libro que reflejará la unión entre estos tres concellos en torno a las tejerías y cómo cada año cientos de trabajadores de este gremio del Baixo Miño, muy valorados más allá de las fronteras de la comarca, pasaban meses en A Laracha buscando ganar el jornal y sacar adelante a sus familias. Precisamente el rosaleiro José Álvarez, Pepe O Buraco, es una de las fuentes oficiales que está empleando el escritor para dar vida y forma a este libro.
Los tres concellos trabajarán mano a mano para lograr este hermanamiento definiendo las acciones que se irán desarrollando y ya planean nuevos encuentros. A finales de verano, una delegación de O Rosal y A Guarda visitarán A Laracha para participar en el acto de presentación de este libro documental, que contará con la participación tanto de representantes institucionales como de tejerías de los tres municipios. El siguiente encuentro será en octubre, en el que una delegación de A Laracha volverá a visitar O Rosal para participar en la Muestra del Cabaqueiro, que se organiza cada año en el marco de las Jornadas de Patrimonio.

Unidos a través de la historia de sus cabaqueiros. Así están los concellos de O Rosal, A Guarda y A Laracha, que ya están dando los primeros pasos hacia el hermanamiento entre los tres municipios con la tejería como motivo conductor. La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, mantuvo un encuentro con el alcalde de A Guarda, Roberto Álvarez Carrero; el regidor de A Laracha, José Manuel López; el concejal guardés, Fernando Reyes; la concejala larachesa, Patricia Bello, y con el cabaqueiro rosaleiro José Álvarez, Pepe O Buraco.
Se trató de un primer encuentro para comenzar a avanzar en el camino que llevará a los tres concellos a estar hermanados y a trabajar para poner en valor cómo la historia de la tejería de A Laracha se entrelaza con el Baixo Miño y cómo muchos cabaqueiros rosaleiros y guardeses desarrollaron gran parte de su vida profesional en el concello coruñés varias décadas a mediados del siglo pasado.
Para recoger esta historia entrelazada, el investigador y documentalista Xabier Maceiras está escribiendo 'As Telleiras da Laracha e os cabaqueiros do Baixo Miño', un libro que reflejará la unión entre estos tres concellos en torno a las tejerías y cómo cada año cientos de trabajadores de este gremio del Baixo Miño, muy valorados más allá de las fronteras de la comarca, pasaban meses en A Laracha buscando ganar el jornal y sacar adelante a sus familias. Precisamente el rosaleiro José Álvarez, Pepe O Buraco, es una de las fuentes oficiales que está empleando el escritor para dar vida y forma a este libro.
Los tres concellos trabajarán mano a mano para lograr este hermanamiento definiendo las acciones que se irán desarrollando y ya planean nuevos encuentros. A finales de verano, una delegación de O Rosal y A Guarda visitarán A Laracha para participar en el acto de presentación de este libro documental, que contará con la participación tanto de representantes institucionales como de tejerías de los tres municipios. El siguiente encuentro será en octubre, en el que una delegación de A Laracha volverá a visitar O Rosal para participar en la Muestra del Cabaqueiro, que se organiza cada año en el marco de las Jornadas de Patrimonio.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22