En breve, el 3 de Mayo, se celebra el día mundial de la libertad de prensa, algo que capitaneó muy bien el australiano Julían Assange con su modelo de lucha en favor de esta noble causa.
Sin embargo, no ha sido respetado ni reparado el daño que se le ha hecho a este hombre, ni mucho menos reconocido en grado suficiente a lo que ha aportado a la libertad de comunicación y expresión.
También hay otros periodistas encarcelados en Occidente, sí señores, ¿dónde están los "estados de derecho" y las "democracias" por haber dicho o tratar de investigar verdades?
Al sistema le duele que le saquen sus vergüenzas y mucho menos que se las pongan a la luz, aunque solo sea el que lo haga una sola persona.
Este sistema se defiende como un lobo herido ya de muerte, pero se resiste a caer tratando de llevar detrás de sí a todo aquel que ose tocarle.
Su chulería y prepotencia son enormes y no tienen límites. Por eso, hoy sugiero honrar a este hombre y a tantos otros que colaboran, incluso arriesgan, a sabiendas de lo que les puede suceder para esclarecer los hechos.
Que la violencia no se enseñoree por nuestras calles y ciudades depende de la implicación de cada uno de nosotros y no de los gobiernos que no están interesados de fondo en acabar con ella.
La muestra está en que cada vez invierten más en armamento a costa de nuestra básica economía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141