Vigo
El Puerto de Vigo registra un mes de récords históricos que lo aúpan al liderato nacional en movimiento de vehículos y pesca
Febrero de 2024 marca un hito en la historia del Puerto de Vigo, consolidándose como líder nacional en el movimiento de vehículos y pesca. Los datos recopilados hasta este mes han dejado marcas sin precedentes, y el Consejo de Administración ha expresado su satisfacción por estos excelentes resultados.
El tráfico de mercancías en febrero y el acumulado hasta este mes han batido récords históricos en el Puerto de Vigo. La Terminal de Bouzas ha sido especialmente destacada, registrando un impresionante aumento del +34,4% en el movimiento de vehículos, sumando más de 123.000 unidades hasta febrero. Este incremento consolida su posición como uno de los motores clave del puerto.
Por otro lado, el Berbés ha sorprendido con un crecimiento del +4,2% en el movimiento de pescado, alcanzando un total de 4.477 toneladas movidas. Este logro es aún más destacable en un contexto de caída generalizada a nivel estatal, donde el movimiento de pescado ha experimentado una disminución del -7,6%.
El comienzo del año 2024 ha sido extraordinario en cuanto al número de TEUS (contenedores de veinte pies equivalentes) y se sitúa como el cuarto mejor año en toneladas movidas en contenedor en lo que va de siglo.
Estos resultados reflejan el continuo crecimiento y la importancia del Puerto de Vigo en el ámbito nacional e internacional. Su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado y su eficiencia en la gestión de operaciones lo posicionan como un referente en el sector portuario.

Febrero de 2024 marca un hito en la historia del Puerto de Vigo, consolidándose como líder nacional en el movimiento de vehículos y pesca. Los datos recopilados hasta este mes han dejado marcas sin precedentes, y el Consejo de Administración ha expresado su satisfacción por estos excelentes resultados.
El tráfico de mercancías en febrero y el acumulado hasta este mes han batido récords históricos en el Puerto de Vigo. La Terminal de Bouzas ha sido especialmente destacada, registrando un impresionante aumento del +34,4% en el movimiento de vehículos, sumando más de 123.000 unidades hasta febrero. Este incremento consolida su posición como uno de los motores clave del puerto.
Por otro lado, el Berbés ha sorprendido con un crecimiento del +4,2% en el movimiento de pescado, alcanzando un total de 4.477 toneladas movidas. Este logro es aún más destacable en un contexto de caída generalizada a nivel estatal, donde el movimiento de pescado ha experimentado una disminución del -7,6%.
El comienzo del año 2024 ha sido extraordinario en cuanto al número de TEUS (contenedores de veinte pies equivalentes) y se sitúa como el cuarto mejor año en toneladas movidas en contenedor en lo que va de siglo.
Estos resultados reflejan el continuo crecimiento y la importancia del Puerto de Vigo en el ámbito nacional e internacional. Su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado y su eficiencia en la gestión de operaciones lo posicionan como un referente en el sector portuario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136