Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Domingo, 07 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:
Mos

AEMOS guarda silencio ante el incremento de la presión fiscal a las empresas

Contenedores de basura almacenados en la parcela de AEMOSContenedores de basura almacenados en la parcela de AEMOS

La falta de respuesta por parte de la Asociación de Empresarios no es compartida por las pequeñas empresas y autónomos que, afirman, no se sienten representados por esta entidad, generando todo tipo de especulaciones sobre las posibles razones que hay detrás de esta decisión.

La Asociación de Empresarios de Mos (AEMOS) ha decidido no emitir declaraciones en relación con el reciente aumento de la presión fiscal que están enfrentando las empresas en Mos.

 

 

 

Desde la gerencia de la asociación, se ha informado que se está organizando una reunión con las autoridades municipales pertinentes en el tema. El propósito es continuar transmitiendo las inquietudes del sector empresarial y conocer el plan de acción municipal que "pueda beneficiar a las zonas industriales del municipio", antes de emitir una opinión sobre el tema.

 

Sin embargo, de acuerdo con información obtenida por este medio, hay pequeños empresarios y autónomos más críticos que no están afiliados a esta asociación y no se sienten representados por ella, precisamente por su falta de apoyo al pequeño comercio. Estos han expresado su descontento por el creciente peso fiscal que recae especialmente a las empresas más pequeñas y vulnerables.

 

La reciente medida adoptada por el Concello de Mos, diseñada para aumentar los ingresos fiscales municipales en aproximadamente 600.000 euros, ha generado críticas por parte del tejido empresarial local.

 

Según fuentes empresariales fiables consultadas, la medida parece tener un carácter exclusivamente recaudatorio. Se afirma que busca, a través de decretos, recaudar tasas de basura que el propio ayuntamiento debería haber registrado automáticamente en su día y de oficio, lo cual no ha sucedido debido a la "falta de gestión municipal" y no por negligencia de estas pequeñas empresas.

 

Los autónomos y pequeños empresarios con los que este medio ha podido hablar, que prefieren mantenerse en el anonimato por miedo a represarias, reclaman facilidades en los pagos que en algunos casos ascienden a más de 3.000 euros, una cantidad que muchos no pueden hacer frente. También solicitan "sentido común" a las autoridades municipales y no regularizar situaciones mediante decreto, ya que esto podría tener el efecto contrario al deseado y provocar la huida de muchas empresas hacia otros territorios.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.