Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Viernes, 12 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Radiografía de las mujeres que trabajan en el sector tech en España

Galicia en el top 5 con más mujeres que se reinventan para trabajar en el sector tech

En España, las mujeres ocupan solamente el 23% de los puestos de trabajo en el sector TIC. Por este motivo, nace en 2016 Adalab, la primera escuela de España especializada en formación tecnológica para mujeres.

 

 

Desde entonces, más de 750 alumnas han cursado sus bootcamps de programación Web y Data Analytics y el 90% trabajan a día de hoy como programadoras full-stack o analistas de datos en empresas como: BBVA IT España, Amazon, Openbank, Accenture, Decathlon, Vueling, Microsoft o Cabify, entre otras. Este dato es destacable si tenemos en cuenta que, en nuestro país, 6 de cada 10 empresas del sector TIC no tenía en 2023 contratada a ninguna mujer**.

 

Con motivo del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, que se celebra el 10 de abril, Adalab invita a reflexionar sobre la escasez de perfiles femeninos y ha hecho una radiografía de las profesionales que deciden cambiar su rumbo laboral y reinventarse para trabajar en un sector especialmente ocupado por hombres: el tecnológico.

 

Según Adalab, las mujeres que se preparan en su escuela para ser programadoras o analistas de datos tienen una edad media de 33 años y cuentan con estudios superiores (el 87%): el 70% estudios universitarios y el 17% formación profesional superior.

 

De las programadoras y analistas de datos que pasaron por Adalab, el 61,51% estaban en situación de desempleo antes de hacer la formación. Casi la totalidad provenían de sectores totalmente diferentes al mundo tech. De hecho, solo el 2% habían estudiado previamente Informática. La mayoría provenían de la rama de las Ciencias Sociales y Jurídicas (el 48%), el 27% de Artes y Humanidades, el 10% de Ciencias de la Salud, el 7% de la rama de Ingeniería y Arquitectura y otro 6% al resto de Ciencias.

 

En cuanto al lugar de procedencia de las mismas, Madrid lidera el ranking, siendo la comunidad autónoma con más mujeres que estudian para reinventarse (49,60%) en el sector tech.

 

En segundo lugar, se encuentra Andalucía (12,90%) y le sigue Cataluña (7,14%). El ranking lo completan Comunidad Valenciana (5,7%) y Galicia (4,57%), respectivamente.

 

Además, el 39% trabajan en remoto y el 41% lo hacen de forma híbrida, y alternan la presencialidad en la oficina con el teletrabajo. Este modelo de trabajo está muy valorado, pues ofrece ventajas de cara a la conciliación laboral y familiar, y más si tenemos en cuenta que el 21,83% de estas mujeres son madres, según Adalab.


“Que el 90% de las mujeres que pasan por nuestra escuela se incorporen al mercado laboral dentro de este sector nos hace ver las oportunidades que ofrece y la demanda que existe de perfiles tecnológicos especializados. Cada vez más mujeres ocupan puestos de trabajo que hasta el momento solo ocupaban los hombres”, comenta Inés Vázquez Ríos, cofundadora & CEO de Adalab.


“Para que existan más mujeres trabajando en el sector es importantísimo que haya referentes femeninos especializados en ciencia y tecnología. Hay que romper la brecha de género y, para eso, es muy importante fomentar la inclusión femenina en el sector desde distintos ámbitos. En Adalab lo hacemos desde la formación y con nuestra labor de divulgación a la sociedad. También junto a las empresas que contratan a nuestras alumnas para ofrecerles su primera experiencia laboral dentro del sector tecnológico”, comenta Rosario Ortiz de la Orden, cofundadora & COO de Adalab.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.