OPINIÓN
El placer de fumar
La mayoría de fumadores empieza en la adolescencia incitados por otros. Cuando se pasean por la calle o están en una terraza y ven todos los días la gran cantidad de personas fumando en lugares públicos, puede tener un efecto demoledor, son los primeros perjudicados por la permisividad del tabaco, pero ojo, nadie los obliga.
Cuando en esas terrazas están fumadores y no fumadores, el perjudicado es el que no fuma y se queja, pero no le importa estar inhalando el humo de los tubos de escape al lado de un semáforo con los coches parados con el motor encendido sentados en una terraza casi con los pies en el asfalto.
Hablan de los fumadores que, en una gran mayoría son desconsiderados con los que no fuman, y me pregunto: ¿Por qué no pueden ser los desconsiderados los no fumadores?
Cada vez se están acotando espacios libres de humo en favor de los no fumadores, y a los fumadores ¿Que se les ofrece? Solamente persecución, aunque algún tratamiento, es el mal visto, pero genera unos ingresos para el estado importantes.
El fumador es el malo de la película, el apestado, al que se le hace ceder en todo, se entiende que, en lugares cerrados, es obvio que no se fume, pero… en una calle, terraza, playa, por qué se priva a un ciudadano de esos lugares públicos si le apetece fumar. A lo mejor prohibirlo sería un paso importante, pero mejor, subir el precio, acotar territorio y todos contentos.
¿Por qué siempre tienen la culpa o las de perder los fumadores y no la tienen los que no fuman?

La mayoría de fumadores empieza en la adolescencia incitados por otros. Cuando se pasean por la calle o están en una terraza y ven todos los días la gran cantidad de personas fumando en lugares públicos, puede tener un efecto demoledor, son los primeros perjudicados por la permisividad del tabaco, pero ojo, nadie los obliga.
Cuando en esas terrazas están fumadores y no fumadores, el perjudicado es el que no fuma y se queja, pero no le importa estar inhalando el humo de los tubos de escape al lado de un semáforo con los coches parados con el motor encendido sentados en una terraza casi con los pies en el asfalto.
Hablan de los fumadores que, en una gran mayoría son desconsiderados con los que no fuman, y me pregunto: ¿Por qué no pueden ser los desconsiderados los no fumadores?
Cada vez se están acotando espacios libres de humo en favor de los no fumadores, y a los fumadores ¿Que se les ofrece? Solamente persecución, aunque algún tratamiento, es el mal visto, pero genera unos ingresos para el estado importantes.
El fumador es el malo de la película, el apestado, al que se le hace ceder en todo, se entiende que, en lugares cerrados, es obvio que no se fume, pero… en una calle, terraza, playa, por qué se priva a un ciudadano de esos lugares públicos si le apetece fumar. A lo mejor prohibirlo sería un paso importante, pero mejor, subir el precio, acotar territorio y todos contentos.
¿Por qué siempre tienen la culpa o las de perder los fumadores y no la tienen los que no fuman?



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141