Galicia
La Xunta de Galicia acusa al Gobierno Central de incumplir compromisos en servicios ferroviarios
La Xunta de Galicia ha levantado su voz contra el Gobierno Central, denunciando el retraso en los compromisos adquiridos en materia de servicios ferroviarios en la región. La prolongación del corte de la vía entre Monforte y Ourense es el último ejemplo de esta situación, que ha suscitado la indignación del Gobierno regional.
La falta de transparencia del Ejecutivo estatal ha sido lamentada por la Xunta, que demanda un diálogo más continuo y fluido para esclarecer los motivos detrás de estos retrasos, así como para informar sobre el estado de las obras pendientes en distintas líneas e infraestructuras.
El prolongado corte de la vía férrea entre Monforte de Lemos y Ourense, inicialmente programado para ocho meses, ha superado ya el año y medio de demora. A pesar de los anuncios de finalización de obras por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), el avance actual muestra que el Gobierno central no cumplirá con el último plazo prometido.
Este retraso ha obligado a los usuarios de casi una treintena de trenes diarios a recurrir al transporte en autobús en parte del recorrido, así como a los usuarios de los seis trenes diarios entre Monforte y Ourense, tanto de líneas gallegas como de Castilla y León, a buscar alternativas durante los últimos 16 meses.
Además, la Xunta critica los constantes retrasos en la llegada de los trenes Avril y Avlo a Galicia, mientras estos servicios son priorizados en otras regiones donde Renfe tiene competencia. En respuesta, el Gobierno gallego propone la equiparación de precios de los trenes de alta velocidad a los del Avlo en destinos gallegos, al menos para 2.000 plazas diarias, como compensación por los atrasos en las obras.

La Xunta de Galicia ha levantado su voz contra el Gobierno Central, denunciando el retraso en los compromisos adquiridos en materia de servicios ferroviarios en la región. La prolongación del corte de la vía entre Monforte y Ourense es el último ejemplo de esta situación, que ha suscitado la indignación del Gobierno regional.
La falta de transparencia del Ejecutivo estatal ha sido lamentada por la Xunta, que demanda un diálogo más continuo y fluido para esclarecer los motivos detrás de estos retrasos, así como para informar sobre el estado de las obras pendientes en distintas líneas e infraestructuras.
El prolongado corte de la vía férrea entre Monforte de Lemos y Ourense, inicialmente programado para ocho meses, ha superado ya el año y medio de demora. A pesar de los anuncios de finalización de obras por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), el avance actual muestra que el Gobierno central no cumplirá con el último plazo prometido.
Este retraso ha obligado a los usuarios de casi una treintena de trenes diarios a recurrir al transporte en autobús en parte del recorrido, así como a los usuarios de los seis trenes diarios entre Monforte y Ourense, tanto de líneas gallegas como de Castilla y León, a buscar alternativas durante los últimos 16 meses.
Además, la Xunta critica los constantes retrasos en la llegada de los trenes Avril y Avlo a Galicia, mientras estos servicios son priorizados en otras regiones donde Renfe tiene competencia. En respuesta, el Gobierno gallego propone la equiparación de precios de los trenes de alta velocidad a los del Avlo en destinos gallegos, al menos para 2.000 plazas diarias, como compensación por los atrasos en las obras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129