Martes, 04 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Domingo, 05 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:
MOS

O Castro British International School acogerá la World Robot Olympiad – Vigo 2024

El evento, organizado por Logonautas, congregará a más de un centenar de jóvenes de entre 6 y 15 años apasionados de la robótica del sur de Galicia y Norte de Portugal el próximo 8 de junio

Logonautas y O Castro British International School traen a Vigo la World Robot Olympiad. El evento, que congregará a más de un centenar de jóvenes aficionados al mundo de la robótica y la programación, se celebrará el próximo 8 de junio en las instalaciones del colegio O Castro British International School, en Mos, en el que podrán participar 28 equipos de Pontevedra, Ourense y norte de Portugal, repartidos en diferentes categorías que abarcan de los 6 a los 15 años.   

 


Las olimpiadas se presentaron hoy en el aula STEAM del colegio sede del evento, O Castro British International School, en un acto que contó con la presencia de la Alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, el director del centro, Chris Long, Guillermo Sanjorge, en representación de Logonautas, Jorge Cerqueiro, Decano do Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Vigo (COITIVIGO) y Luis Álvarez, de Optare Solutions, todos promotores del evento, elenco al que se suma también Generali Seguros.


 
No obstante, las protagonistas fueron Carmen y Olivia, dos alumnas del colegio ubicado en Mos veteranas en el evento, ya que el año pasado se clasificaron para la final nacional celebrada en Cataluña. “Saber de robótica es muy importante, ya que te aporta conocimientos y recursos que serán de gran utilidad en el futuro, además es muy divertido conocer gente de otros colegios, otras zonas de Galicia, de España y del mundo, si llegas a la final internacional”, explicaron. Entre las habilidades que trabajan con esta actividad destacaron el trabajo en equipo, la capacidad de resolver problemas que luego tienen su aplicación en el día a día, al tiempo que abordamos temas globales como las granjas sostenibles. “Estamos especialmente entusiasmadas este año, ya que nuestro colegio alojará el evento”, concluyeron.


 
La World Robot Olympiad (WRO) es una competición de robótica educativa de ámbito internacional, que ofrece a los jóvenes una oportunidad de acercarse de manera lúdica y divertida a la tecnología y a la ingeniería. Los participantes, con la orientación de un entrenador, deben construir un robot innovador que supere un reto. Así, aprenden y demuestran su capacidad de resolución de problemas, al mismo tiempo que desarrollan competencias personales.   

 

“Estamos encantados de ser los anfitriones de la WRO de este año. Un acontecimiento de este tipo no sólo apoya el aprendizaje digital y el viaje de nuestros estudiantes, sino que fortalece nuestras relaciones con la comunidad en general”, expresó Chris Long, director de O Castro British International School durante la presentación de este evento único en la comarca. “Las diferentes categorías de robótica que forman parte de la competición supondrán un reto para los jóvenes de la zona, y esperamos que sean un escaparate de su talento y su duro trabajo. La preparación para el evento está ya en marcha para asegurar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de participar y estamos deseando la bienvenida a las familias del sur de Galicia y norte de Portugal”, añadió.

 

Por su parte, la Alcaldesa de Mos, dejó como testimonio el orgullo que supone para ella que su ayuntamiento vaya a ser sede de una competición de estas características. “Es para mi un honor como alcaldesa de Mos que nuestro municipio sea sede de una competición de robótica educativa de ámbito internacional de semejante proyección y características. Un encuentro que el próximo 8 de junio proporcionará aquí en Mos, en estas instalaciones de O Castro British International School en la parroquia de Cela, a cientos de escolares de Galicia y Portugal, la gran oportunidad de acercarse de manera lúdica y divertida al mundo de la tecnología y la ingeniería. Doy las gracias por ello, por hacer posible en nuestra localidad este evento, referente en educación y ciencia, a Logonautas y por supuesto al Colegio O Castro. Y por último, desearles a todos los equipos participantes mucha suerte y que ganen los mejores para clasificarse para la fase nacional; pero, sobre todo, recordarles que lo más importante son los conocimientos y los valores adquiridos durante la experiencia”.

 
La competición
La competición engloba diversos retos a resolver por los equipos en cada una de las categorías, en este caso RoboBasic, RoboMission-Elementary y RoboMission-Junior, en los que competirán en varias rondas clasificatorias. Además, este año se añade la categoría Future Innovators Junior una categoría en la que los miembros de los equipos tendrán que exponer y defender sus proyectos antes los jueces.  Los retos de la edición WRO 2024 están inspirados en las temáticas Aliados de la Tierra: ciudad verde, granja sostenible, rescate de animales, futuro sostenible, la fuerza de la naturaleza y el coche autónomo.   


 
La participación en la competición que se celebra en el torneo WRO Vigo será clasificatoria para la fase nacional y de la competición nacional saldrán los clasificados para la fase internacional. La fase nacional se celebrará en septiembre en Huércal (Almería). Posteriormente, la final internacional tendrá lugar en noviembre en Izmir (Turquía).  

 

“La robótica educativa y programación es parte fundamental de la formación que impartimos en Logonautas. Para los estudiantes, poder compartir sus conocimientos y habilidades, en un evento de este tipo, con jóvenes de otros colegios y zonas, es muy ilusionante y motivador, por lo que estamos encantados de poder organizar el torneo local WRO Vigo 2024 junto a O Castro British International School”, señaló Guillermo Sanjorge, de Logonautas.

 

En su intervención, el Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Vigo, Jorge Cerqueiro, destacó el compromiso de esta institución con la promoción del conocimiento tecnológico, que se cristaliza con la colaboración en este tipo de iniciativas “dirigidas a las nuevas generaciones de alumnos que serán los nuevos profesionales de la Ingeniería. Ellos trabajarán en las empresas del futuro, resolviendo problemas que todavía no imaginamos, ayudando en la transformación de la sociedad y creando el mundo en que viviremos”.

 

.destacó el valor de promover este tipo de iniciativas y actividades en los centros escolares para poner en valor las carreras de ingenierías, una profesión con una elevada demanda de profesionales. Así mismo, subrayó la calidad del evento, que plantea retos reales para los que están buscando respuesta en su empresa.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.