Mos
Ecoloxistas en Acción denuncia supuestos "vertidos" en los medios pero no en el Concello
Elena Álvarez Antelo, portavoz de Ecoloxistas en Acción, amenaza con llevar al Real Club Celta ante la justicia a pesar de que esta zona cuenta con instalaciones de saneamiento conectadas a la red municipal.
Tras recibir el aviso de un vecino de la zona, miembros de Ecoloxistas en Acción llevaron a cabo una inspección en el perímetro noreste que limita con el monte de Tameiga. Durante la inspección, descubrieron "una tubería de gran diámetro que sale soterrada desde la Ciudad Deportiva, a la altura de la cuba de desechos, y vierte unos metros más abajo, con la boca de la tubería bien oculta entre arbustos" según sus explicaciones.
Ante la "alarma" que dicen les ha generado este hallazgo, Ecoloxistas en Acción solicitó a un laboratorio autorizado por el ministerio la recogida de las supuestas muestras y su posterior análisis. Según los ecologistas, los resultados del laboratorio muestran que el "vertido de la Ciudad Deportiva del Celta" contiene una concentración de Coliformes totales superior al máximo permitido y Escherichia coli por encima de los límites legales.
Ecoloxistas en Acción ha presentado una denuncia ante la Confederación Hidrográfica Miño-Sil por lo que entienden ellos que es un vertido de aguas fecales ilegal. Además, han informado de la situación a la prensa y a la plataforma A auga é vida, que agrupa a las comunidades afectadas y a la propia Comunidad de Montes de Tameiga.
Sin embargo, Ecoloxistas en Acción no ha informado al Concello de Mos sobre este hecho, el cual sí ha sido hecho público a través de algunos medios de comunicación. De momento no consta que ninguna comunidad de aguas de la zona presentase denuncia ante las autoridades competentes.
"Esto constituye un delito ambiental y un atentado contra la salud pública que llevaremos ante la justicia", declaró Elena Álvarez Antelo, ingeniera forestal y portavoz de Ecoloxistas en Acción.
El Concello ve "intencionalidad política" en la denuncia
Según informan desde el Concello de Mos, las aguas detectadas en Pereiras están siendo analizadas y "parecen estar limpias en apariencia".
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, lamenta la "alarma social desproporcionada, innecesaria e infundada con clara intención política".
Según Arévalo, la intencionalidad política detrás de esta denuncia es evidente, ya que en lugar de reportar el incidente al Ayuntamiento, Ecoloxistas en Acción lo ha llevado directamente a los medios de comunicación para generar una alarma social. "Esto es algo que vienen haciendo desde 2017 cada vez que se acercan las elecciones, y ahora repiten la estrategia de cara a las elecciones europeas que se celebrarán en menos de un mes" señala.
Desde el Concello de Mos se informa que ayer por la tarde técnicos municipales acudieron a supervisar e inspeccionar la zona para verificar la procedencia y calidad de las aguas mencionadas, que "en apariencia y olor parecen limpias, probablemente provenientes de las lluvias registradas en los últimos días". Se tomaron muestras que fueron enviadas a analizar y se esperan los resultados en los próximos días. La alcaldesa concluyó lamentando la alarma innecesaria generada por la denuncia mediática de Ecoloxistas en Acción sobre un supuesto vertido de aguas fecales cerca de la Ciudad Deportiva del RC Celta en Pereiras.
Desde el concello coinciden en que es importante señalar que la zona donde se detectó el vertido cuenta con instalaciones de saneamiento conectadas a la red municipal.

Tras recibir el aviso de un vecino de la zona, miembros de Ecoloxistas en Acción llevaron a cabo una inspección en el perímetro noreste que limita con el monte de Tameiga. Durante la inspección, descubrieron "una tubería de gran diámetro que sale soterrada desde la Ciudad Deportiva, a la altura de la cuba de desechos, y vierte unos metros más abajo, con la boca de la tubería bien oculta entre arbustos" según sus explicaciones.
Ante la "alarma" que dicen les ha generado este hallazgo, Ecoloxistas en Acción solicitó a un laboratorio autorizado por el ministerio la recogida de las supuestas muestras y su posterior análisis. Según los ecologistas, los resultados del laboratorio muestran que el "vertido de la Ciudad Deportiva del Celta" contiene una concentración de Coliformes totales superior al máximo permitido y Escherichia coli por encima de los límites legales.
Ecoloxistas en Acción ha presentado una denuncia ante la Confederación Hidrográfica Miño-Sil por lo que entienden ellos que es un vertido de aguas fecales ilegal. Además, han informado de la situación a la prensa y a la plataforma A auga é vida, que agrupa a las comunidades afectadas y a la propia Comunidad de Montes de Tameiga.
Sin embargo, Ecoloxistas en Acción no ha informado al Concello de Mos sobre este hecho, el cual sí ha sido hecho público a través de algunos medios de comunicación. De momento no consta que ninguna comunidad de aguas de la zona presentase denuncia ante las autoridades competentes.
"Esto constituye un delito ambiental y un atentado contra la salud pública que llevaremos ante la justicia", declaró Elena Álvarez Antelo, ingeniera forestal y portavoz de Ecoloxistas en Acción.
El Concello ve "intencionalidad política" en la denuncia
Según informan desde el Concello de Mos, las aguas detectadas en Pereiras están siendo analizadas y "parecen estar limpias en apariencia".
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, lamenta la "alarma social desproporcionada, innecesaria e infundada con clara intención política".
Según Arévalo, la intencionalidad política detrás de esta denuncia es evidente, ya que en lugar de reportar el incidente al Ayuntamiento, Ecoloxistas en Acción lo ha llevado directamente a los medios de comunicación para generar una alarma social. "Esto es algo que vienen haciendo desde 2017 cada vez que se acercan las elecciones, y ahora repiten la estrategia de cara a las elecciones europeas que se celebrarán en menos de un mes" señala.
Desde el Concello de Mos se informa que ayer por la tarde técnicos municipales acudieron a supervisar e inspeccionar la zona para verificar la procedencia y calidad de las aguas mencionadas, que "en apariencia y olor parecen limpias, probablemente provenientes de las lluvias registradas en los últimos días". Se tomaron muestras que fueron enviadas a analizar y se esperan los resultados en los próximos días. La alcaldesa concluyó lamentando la alarma innecesaria generada por la denuncia mediática de Ecoloxistas en Acción sobre un supuesto vertido de aguas fecales cerca de la Ciudad Deportiva del RC Celta en Pereiras.
Desde el concello coinciden en que es importante señalar que la zona donde se detectó el vertido cuenta con instalaciones de saneamiento conectadas a la red municipal.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126