SALUD
Cereales de desayuno: se pasan de azúcar
Algunas marcas contienen más de un 40 porciento de azúcar|Image licensed by © Ingram Image
Si los más pequeños de la casa desayunan un buen cuenco de cereales con leche por las mañanas, debes saber que aparte del maíz, trigo, arroz o cebada también están comiendo una proporción de azúcar que desborda lo necesario. OCU ha estudiado más de 90 de estos productos y comprobaron que hay exceso de azúcar en la gran mayoría: hay que prestar especial atención a los cereales rellenos
Un análisis exhaustivo sobre la información nutricional de más de 90 tipos de cereales de desayuno ha revelado datos sorprendentes sobre su contribución a la dieta diaria. Divididos en tres grandes categorías: cereales azucarados, corn flakes y cereales rellenos, se evaluaron aspectos como el contenido de grasas, azúcares, sal y aditivos, así como el nivel de procesamiento para determinar su valor nutricional.
El estudio arrojó luz sobre la presencia de azúcares en estos productos, destacando que el 81% de los cereales de desayuno contienen niveles elevados de azúcar, superando el 20%. Se observaron diferencias significativas en el contenido de azúcar entre las diferentes categorías de cereales:
- Corn Flakes: Con un rango de contenido de azúcar del 1,3% al 37%.
- Cereales Azucarados: Con niveles de azúcar entre el 8% y el 41%.
- Cereales Rellenos: Presentando un contenido de azúcar entre el 14% y el 39%.
Destacando que, aunque los cereales azucarados son conocidos por su dulzura, con un promedio de azúcar del 24%, los cereales rellenos mostraron valores aún más altos, con un promedio del 28%.
Sin embargo, solo 3 de los 94 cereales analizados presentaron niveles bajos de azúcar (inferior al 5%), todos ellos del tipo corn flakes. No obstante, en este tipo de cereales, el exceso de sal suele ser el principal problema.
De los cereales revisados, únicamente 5 recibieron una buena valoración nutricional, mientras que 23 fueron señalados como opciones a evitar debido a su alto contenido de azúcar, grasas saturadas y sal. Entre las opciones recomendadas se encuentran:
- Consum Copos de Maíz: Un producto del tipo corn flakes.
- Nestlé Cheerios Avena
- Carrefour Bio Blé Soufflé Caramélisé
- Eliges (IFA) Pétalos de Chocolate
- Kellog´s Rice Krispies
El análisis reveló que los cereales rellenos, dirigidos principalmente a un público infantil, son los menos recomendables en términos de su impacto nutricional, mientras que algunos cereales de tipo corn flakes y cereales azucarados clásicos ofrecen alternativas más saludables para el desayuno.

Un análisis exhaustivo sobre la información nutricional de más de 90 tipos de cereales de desayuno ha revelado datos sorprendentes sobre su contribución a la dieta diaria. Divididos en tres grandes categorías: cereales azucarados, corn flakes y cereales rellenos, se evaluaron aspectos como el contenido de grasas, azúcares, sal y aditivos, así como el nivel de procesamiento para determinar su valor nutricional.
El estudio arrojó luz sobre la presencia de azúcares en estos productos, destacando que el 81% de los cereales de desayuno contienen niveles elevados de azúcar, superando el 20%. Se observaron diferencias significativas en el contenido de azúcar entre las diferentes categorías de cereales:
- Corn Flakes: Con un rango de contenido de azúcar del 1,3% al 37%.
- Cereales Azucarados: Con niveles de azúcar entre el 8% y el 41%.
- Cereales Rellenos: Presentando un contenido de azúcar entre el 14% y el 39%.
Destacando que, aunque los cereales azucarados son conocidos por su dulzura, con un promedio de azúcar del 24%, los cereales rellenos mostraron valores aún más altos, con un promedio del 28%.
Sin embargo, solo 3 de los 94 cereales analizados presentaron niveles bajos de azúcar (inferior al 5%), todos ellos del tipo corn flakes. No obstante, en este tipo de cereales, el exceso de sal suele ser el principal problema.
De los cereales revisados, únicamente 5 recibieron una buena valoración nutricional, mientras que 23 fueron señalados como opciones a evitar debido a su alto contenido de azúcar, grasas saturadas y sal. Entre las opciones recomendadas se encuentran:
- Consum Copos de Maíz: Un producto del tipo corn flakes.
- Nestlé Cheerios Avena
- Carrefour Bio Blé Soufflé Caramélisé
- Eliges (IFA) Pétalos de Chocolate
- Kellog´s Rice Krispies
El análisis reveló que los cereales rellenos, dirigidos principalmente a un público infantil, son los menos recomendables en términos de su impacto nutricional, mientras que algunos cereales de tipo corn flakes y cereales azucarados clásicos ofrecen alternativas más saludables para el desayuno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129