TURISMO
Venta de billetes para los trenes turísticos de Galicia
Ya están disponibles los billetes para los trenes turísticos de Galicia. Esta campaña, una de las iniciativas más exitosas de los últimos años organizada por la Xunta de Galicia, Renfe y el Inorde, permite descubrir la Comunidad gallega y sus recursos más destacados a bordo del tren. La campaña se reanudará en junio con más de una decena de recorridos.
Tras el éxito del Tren de la Ruta de la Camelia en marzo, donde se vendieron todos los billetes, la campaña continuará el próximo mes con las diez rutas restantes. Entre ellas se encuentra la Ruta de los Faros, que ofrecerá la oportunidad de explorar la Sierra de la Capelada, visitando lugares como Cabo Ortegal, Vixía Herbeira y sus acantilados, el santuario de Santo André de Teixido, Viveiro, Estaca de Bares o Loiba.
Otra ruta destacada es la del Museo MEGA y la Coruña de 1906, que ofrecerá una perspectiva diferente de la ciudad, incluyendo visitas al museo y a localidades como Abegondo o Cecebre. La Ruta de la Lamprea recorrerá Salvaterra de Miño, con una visita al Museo de la Ciencia del Vino situado en el Castillo, un paseo por Tui, las pesquerías de Arbo y la Cooperativa Condado-Paradanta As Neves.
La campaña también incluye la Ruta de los Monasterios, que permitirá conocer el Pazo de Oca, el monasterio de Carboeiro y el monasterio cisterciense de Oseira. La Ruta de los Quesos de Galicia recorrerá tres de las cuatro denominaciones de origen de los quesos gallegos. La Ruta de las Mariñas ofrecerá un viaje de Coruña a Ferrol pasando por las Mariñas y Tierras del Mandeo, con paradas en Betanzos, Paderne y Pontedeume.
Además, se ofrecerán itinerarios a dos denominaciones de origen: la del Ribeiro y la de Monterrei. Como cada año, cada ruta se podrá realizar en un día e incluirá no solo el viaje en tren, sino también el servicio de guías oficiales de Galicia durante el recorrido, traslados complementarios en autocar y entradas a los puntos de interés.
La información para la reserva y compra de billetes está disponible en la página web de Turismo de Galicia y hoy domingo se distribuye en la prensa gallega la guía informativa de cada ruta. Los billetes también pueden adquirirse en las taquillas de cualquier estación de Renfe.
Trenes Turísticos de Galicia - Temporada 2024
- Tren de la Ruta de los Faros. Salidas: 1 de junio, 6 y 20 de julio, 3 y 31 de agosto, 7 de septiembre. ¡YA A LA VENTA!
- Tren Experiencia MEGA y A Coruña de 1906. Salidas: 8 de junio, 13 de julio. ¡YA A LA VENTA!
- Tren de la Ruta de los Monasterios. Salidas: 15 de junio, 13 de julio. ¡YA A LA VENTA!
- Tren del Vino Rías Baixas. Salidas: 22 de junio, 10 de agosto. ¡YA A LA VENTA!
- Tren de la Ruta de las Mariñas. Salidas: 29 de junio, 17 de agosto. ¡YA A LA VENTA!
- Ruta por los Pazos y Jardines Históricos de Galicia. Salidas: 20 de julio, 14 de septiembre. ¡YA A LA VENTA!
- Tren del Vino Ribeiro / Rías Baixas. Salidas: 27 de julio.
- Tren de la Ruta de los Quesos de Galicia. Salidas: 27 de julio, 21 de septiembre.
- Tren del Vino Monterrei. Salidas: 17 de agosto.
- Tren de la Ruta de la Lamprea. Salidas: 24 de agosto.

Ya están disponibles los billetes para los trenes turísticos de Galicia. Esta campaña, una de las iniciativas más exitosas de los últimos años organizada por la Xunta de Galicia, Renfe y el Inorde, permite descubrir la Comunidad gallega y sus recursos más destacados a bordo del tren. La campaña se reanudará en junio con más de una decena de recorridos.
Tras el éxito del Tren de la Ruta de la Camelia en marzo, donde se vendieron todos los billetes, la campaña continuará el próximo mes con las diez rutas restantes. Entre ellas se encuentra la Ruta de los Faros, que ofrecerá la oportunidad de explorar la Sierra de la Capelada, visitando lugares como Cabo Ortegal, Vixía Herbeira y sus acantilados, el santuario de Santo André de Teixido, Viveiro, Estaca de Bares o Loiba.
Otra ruta destacada es la del Museo MEGA y la Coruña de 1906, que ofrecerá una perspectiva diferente de la ciudad, incluyendo visitas al museo y a localidades como Abegondo o Cecebre. La Ruta de la Lamprea recorrerá Salvaterra de Miño, con una visita al Museo de la Ciencia del Vino situado en el Castillo, un paseo por Tui, las pesquerías de Arbo y la Cooperativa Condado-Paradanta As Neves.
La campaña también incluye la Ruta de los Monasterios, que permitirá conocer el Pazo de Oca, el monasterio de Carboeiro y el monasterio cisterciense de Oseira. La Ruta de los Quesos de Galicia recorrerá tres de las cuatro denominaciones de origen de los quesos gallegos. La Ruta de las Mariñas ofrecerá un viaje de Coruña a Ferrol pasando por las Mariñas y Tierras del Mandeo, con paradas en Betanzos, Paderne y Pontedeume.
Además, se ofrecerán itinerarios a dos denominaciones de origen: la del Ribeiro y la de Monterrei. Como cada año, cada ruta se podrá realizar en un día e incluirá no solo el viaje en tren, sino también el servicio de guías oficiales de Galicia durante el recorrido, traslados complementarios en autocar y entradas a los puntos de interés.
La información para la reserva y compra de billetes está disponible en la página web de Turismo de Galicia y hoy domingo se distribuye en la prensa gallega la guía informativa de cada ruta. Los billetes también pueden adquirirse en las taquillas de cualquier estación de Renfe.
Trenes Turísticos de Galicia - Temporada 2024
- Tren de la Ruta de los Faros. Salidas: 1 de junio, 6 y 20 de julio, 3 y 31 de agosto, 7 de septiembre. ¡YA A LA VENTA!
- Tren Experiencia MEGA y A Coruña de 1906. Salidas: 8 de junio, 13 de julio. ¡YA A LA VENTA!
- Tren de la Ruta de los Monasterios. Salidas: 15 de junio, 13 de julio. ¡YA A LA VENTA!
- Tren del Vino Rías Baixas. Salidas: 22 de junio, 10 de agosto. ¡YA A LA VENTA!
- Tren de la Ruta de las Mariñas. Salidas: 29 de junio, 17 de agosto. ¡YA A LA VENTA!
- Ruta por los Pazos y Jardines Históricos de Galicia. Salidas: 20 de julio, 14 de septiembre. ¡YA A LA VENTA!
- Tren del Vino Ribeiro / Rías Baixas. Salidas: 27 de julio.
- Tren de la Ruta de los Quesos de Galicia. Salidas: 27 de julio, 21 de septiembre.
- Tren del Vino Monterrei. Salidas: 17 de agosto.
- Tren de la Ruta de la Lamprea. Salidas: 24 de agosto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129