El primer viaje del tren Avril de la serie 106 de Renfe, que partió de la estación de Urzaiz en Vigo a las 9:28 horas, sufrió un inesperado contratiempo debido a una avería en Ourense que provocó un retraso de más de dos horas. El tren quedó detenido debido a una falta de tensión eléctrica, lo que obligó a remolcarlo con un Alvia. Se sospecha que el problema podría estar en el pantógrafo del Avril, el componente que conecta con la catenaria.
Los pasajeros, algunos de los cuales llevaban esperando desde temprano en el vestíbulo del centro Vialia, se mostraron decepcionados. Tamara y Arguiñe, quienes compraron sus billetes a 18 euros, manifestaron su preferencia por el tren debido a su conveniencia en comparación con el avión, aunque reconocen que los tiempos de viaje actuales, cerca de cuatro horas, mejorarán con el tiempo.
El maquinista, Paco, preparado y emocionado por su primer viaje comercial después de meses de formación, se encargó de los últimos detalles antes de la salida. Aunque el tren Avril está diseñado para alcanzar los 330 km/h, en su ruta actual entre Vigo y Madrid no puede superar los 300 km/h, y en ciertos tramos del eje atlántico circula a algo más de 200 km/h.
El tren partió con una ocupación considerable y se llenó casi por completo tras las paradas en Pontevedra, Vilagarcía y Santiago. El interior del tren, con su nuevo diseño, ofrecía un ambiente fresco tanto en la zona confort como en la estándar, donde la mayor anchura permite una configuración de asientos más espaciosa.
A pesar del retraso y el inicio accidentado, los pasajeros mantienen la esperanza de que el servicio mejorará con el tiempo y aprecian las ventajas que el nuevo tren Avril promete ofrecer.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129