VIGO
Navalia bate récord de visitantes en su segunda jornada con casi 9.000 personas
La organización cierra las fechas de la décima edición de la feria: tendrá lugar del 19 al 21 de mayo de 2026
La segunda jornada de Navalia ha batido un nuevo récord en esta edición: la organización de la feria ha registrado la entrada de casi 9.000 visitantes, en un día marcado por la celebración de múltiples eventos tanto en los stands como en las aulas Xunta de Galicia y Deputación de Pontevedra.
Una de las más esperadas ha sido la organizada por Gabadi y Bureau Veritas que ha ocupado toda la mañana y ha contado con más de una veintena de ponentes para hablar sobre la normativa de descarbonización prevista para 2050 y las alternativas energéticas dentro del sector naval. Además, el auditorio del recinto ha acogido, una edición más, una jornada de la Armada Española para debatir y reflexionar sobre el futuro de este ejército y sus retos tecnológicos.
La organización, cuyo equipo comercial ya se encuentra cerrando espacios para la décima edición, ha adelantado las próximas fechas: la nueva feria tendrá lugar del 19 al 21 de mayo de 2026.
Firma España- Argentina
La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), presente en la edición de Navalia 2024 como gestor de la Zona Innovación, y la Asociación Argentina de Ingeniería Naval (AAIN), presentes como expositores, han celebrado hoy la firma del acuerdo profesional alcanzado para desarrollar actividades de colaboración institucional.
Ambas instituciones se encuentran unidas por una comunidad de intereses y objetivos en el campo del desarrollo de la Ingeniería Naval y Oceánica a través del fomento de la capacitación de sus respectivos asociados. Promoverán la colaboración institucional en mutuo beneficio que acreciente la vinculación académica y científica entre las mismas, a través de la coordinación de esfuerzos en la consecución de sus objetivos comunes, y de la cooperación recíproca en el desarrollo de proyectos y acciones de capacitación, académicos y científicos en aquellas áreas consideradas de interés común.
“Este acuerdo profesional es el punto de partida de futuras acciones conjuntas que unirán profesionales a ambos continentes, promover la cooperación técnico académica entre ambas instituciones, desarrollo de líneas de capacitación, docencia e investigación”, ha destacado Diego Fernández Casado, presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.
Ambas partes nombrarán una Comisión Coordinadora formada por dos miembros representantes de ambas instituciones debidamente autorizados y la que actuará como nexo interinstitucional que evaluarán los resultados de la ejecución de los diferentes programas, proyectos y/o actividades realizadas al amparo del presente convenios y acuerdos futuros complementarios.
“Gracias a la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, por la firma de este convenio que ha sido posible gracias a la labor facilitadora de nuestro compañero Juan García de la Vera”, comentó Fernando Sánchez Checa.
Visita institucional
Los diputados del BNG en el Parlamento de Galicia Brais Ruanova (portavoz de Industria) y Carmela González, acompañados de Xabier P. Igrexas, portavoz municipal en Vigo, han visitado la feria acompañados por su director, Javier Arnau. En declaraciones a los medios, Pérez Igrexas valoró la feria como “a expresión máis clara da enorme capacidade que ten o sector naval de Vigo e de Galiza, cunha acreditadísima capacidade técnica, produtiva e de innovación”.

La segunda jornada de Navalia ha batido un nuevo récord en esta edición: la organización de la feria ha registrado la entrada de casi 9.000 visitantes, en un día marcado por la celebración de múltiples eventos tanto en los stands como en las aulas Xunta de Galicia y Deputación de Pontevedra.
Una de las más esperadas ha sido la organizada por Gabadi y Bureau Veritas que ha ocupado toda la mañana y ha contado con más de una veintena de ponentes para hablar sobre la normativa de descarbonización prevista para 2050 y las alternativas energéticas dentro del sector naval. Además, el auditorio del recinto ha acogido, una edición más, una jornada de la Armada Española para debatir y reflexionar sobre el futuro de este ejército y sus retos tecnológicos.
La organización, cuyo equipo comercial ya se encuentra cerrando espacios para la décima edición, ha adelantado las próximas fechas: la nueva feria tendrá lugar del 19 al 21 de mayo de 2026.
Firma España- Argentina
La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), presente en la edición de Navalia 2024 como gestor de la Zona Innovación, y la Asociación Argentina de Ingeniería Naval (AAIN), presentes como expositores, han celebrado hoy la firma del acuerdo profesional alcanzado para desarrollar actividades de colaboración institucional.
Ambas instituciones se encuentran unidas por una comunidad de intereses y objetivos en el campo del desarrollo de la Ingeniería Naval y Oceánica a través del fomento de la capacitación de sus respectivos asociados. Promoverán la colaboración institucional en mutuo beneficio que acreciente la vinculación académica y científica entre las mismas, a través de la coordinación de esfuerzos en la consecución de sus objetivos comunes, y de la cooperación recíproca en el desarrollo de proyectos y acciones de capacitación, académicos y científicos en aquellas áreas consideradas de interés común.
“Este acuerdo profesional es el punto de partida de futuras acciones conjuntas que unirán profesionales a ambos continentes, promover la cooperación técnico académica entre ambas instituciones, desarrollo de líneas de capacitación, docencia e investigación”, ha destacado Diego Fernández Casado, presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.
Ambas partes nombrarán una Comisión Coordinadora formada por dos miembros representantes de ambas instituciones debidamente autorizados y la que actuará como nexo interinstitucional que evaluarán los resultados de la ejecución de los diferentes programas, proyectos y/o actividades realizadas al amparo del presente convenios y acuerdos futuros complementarios.
“Gracias a la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, por la firma de este convenio que ha sido posible gracias a la labor facilitadora de nuestro compañero Juan García de la Vera”, comentó Fernando Sánchez Checa.
Visita institucional
Los diputados del BNG en el Parlamento de Galicia Brais Ruanova (portavoz de Industria) y Carmela González, acompañados de Xabier P. Igrexas, portavoz municipal en Vigo, han visitado la feria acompañados por su director, Javier Arnau. En declaraciones a los medios, Pérez Igrexas valoró la feria como “a expresión máis clara da enorme capacidade que ten o sector naval de Vigo e de Galiza, cunha acreditadísima capacidade técnica, produtiva e de innovación”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129