Vigo
Óscar Puente valora asfaltar la autovía Vigo O Porriño tras la lluvia de críticas
Abel Caballero desvela un proyecto "de emergencia" de 6 millones de euros para la reposición del firme
Imagen de algunos de los baches que miles de conductores esquivan a diario
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana está redactando un proyecto valorado en 6 millones de euros para la reposición del firme de la autovía A-55 entre Vigo y O Porriño. Este anuncio llega tras una ola de críticas de partidos políticos, colectivos, asociaciones y usuarios, que han denunciado el “abandono total” en el que se encuentra esta vía.
Una Autovía Olvidada
La autovía A-55, que soporta más de 44.000 vehículos diarios, se ha convertido en un calvario para los conductores. La circulación por esta carretera es peligrosa debido a la presencia de maleza, baches y socavones. Estos problemas no solo afectan la comodidad del viaje, sino que también aumentan significativamente el riesgo de accidentes.
Las quejas sobre el estado deplorable de la autovía han sido constantes. Usuarios y organizaciones han señalado repetidamente la falta de mantenimiento y el peligro que esto supone. La situación ha llegado a tal punto que se ha considerado necesaria una licitación de emergencia para abordar la rehabilitación integral y urgente de la vía.
Obras en la VG-20 y la A-52
Además de las obras en la A-55, el proyecto incluirá mejoras en la VG-20 y en una parte de la A-52. Caballero celebró que “o Goberno de España atenda as demandas de Vigo”, subrayando la importancia de estas intervenciones para la seguridad y comodidad de los usuarios.
La medida, aunque tardía, responde a la presión ejercida por la comunidad local y sus representantes. Sin embargo, el hecho de que haya sido necesaria una situación de emergencia para que el Ministerio de Fomento tome acción es una muestra clara de la falta de planificación y previsión en el mantenimiento de infraestructuras clave.
Para los usuarios la necesidad de una intervención de emergencia en la A-55 pone en evidencia la desidia y la falta de atención por parte del Ministerio de Fomento hacia una de las vías más transitadas de la región. Los 6 millones de euros destinados a la reposición del firme son solo una solución temporal a un problema que debería haber sido abordado con mayor antelación y planificación.
Los afectados aseguran que crucial que las autoridades aprendan de esta situación y establezcan mecanismos de mantenimiento preventivo más eficaces para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana está redactando un proyecto valorado en 6 millones de euros para la reposición del firme de la autovía A-55 entre Vigo y O Porriño. Este anuncio llega tras una ola de críticas de partidos políticos, colectivos, asociaciones y usuarios, que han denunciado el “abandono total” en el que se encuentra esta vía.
Una Autovía Olvidada
La autovía A-55, que soporta más de 44.000 vehículos diarios, se ha convertido en un calvario para los conductores. La circulación por esta carretera es peligrosa debido a la presencia de maleza, baches y socavones. Estos problemas no solo afectan la comodidad del viaje, sino que también aumentan significativamente el riesgo de accidentes.
Las quejas sobre el estado deplorable de la autovía han sido constantes. Usuarios y organizaciones han señalado repetidamente la falta de mantenimiento y el peligro que esto supone. La situación ha llegado a tal punto que se ha considerado necesaria una licitación de emergencia para abordar la rehabilitación integral y urgente de la vía.
Obras en la VG-20 y la A-52
Además de las obras en la A-55, el proyecto incluirá mejoras en la VG-20 y en una parte de la A-52. Caballero celebró que “o Goberno de España atenda as demandas de Vigo”, subrayando la importancia de estas intervenciones para la seguridad y comodidad de los usuarios.
La medida, aunque tardía, responde a la presión ejercida por la comunidad local y sus representantes. Sin embargo, el hecho de que haya sido necesaria una situación de emergencia para que el Ministerio de Fomento tome acción es una muestra clara de la falta de planificación y previsión en el mantenimiento de infraestructuras clave.
Para los usuarios la necesidad de una intervención de emergencia en la A-55 pone en evidencia la desidia y la falta de atención por parte del Ministerio de Fomento hacia una de las vías más transitadas de la región. Los 6 millones de euros destinados a la reposición del firme son solo una solución temporal a un problema que debería haber sido abordado con mayor antelación y planificación.
Los afectados aseguran que crucial que las autoridades aprendan de esta situación y establezcan mecanismos de mantenimiento preventivo más eficaces para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129