VIGO
La Federación Empresarial de Turismo y Hostelería celebra la iniciativa del Concello de Vigo de limitar los pisos turísticos
Feprotur propone agilizar el proceso con una ordenanza propia
La Federación Empresarial de Turismo y Hostelería de Pontevedra celebra la medida anunciada por el Concello de Vigo de limitar las viviendas de uso turístico en el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM).
Además, con el fin de aplicar una solución urgente mientras se tramita el Plan Xeral, Feprotur propone que se desarrolle una ordenanza propia que limite el constante crecimiento de los pisos turísticos, sobre todo, en el centro. “Sabemos lo farragoso y complicado que es poner en marcha un Plan Xeral y entendemos que urge una solución. Por eso instamos al Concello a trabajar, de forma paralela, en medidas directas de regulación de la actividad como una ordenanza propia como se ha hecho en otros ayuntamientos”, explica el presidente de Feprotur, César Sánchez Ballesteros.
Precisamente el control sobre el crecimiento de los pisos turísticos fue uno de los asuntos que se trataron en una reunión mantenida por César Sánchez-Ballesteros y Beatriz Carballido, presidente y gerente de Feprotur, con Ángel Rivas, concelleiro de Comercio y Ana Laura Iglesias, responsable de Turismo del Concello vigués. En el encuentro, la Federación se refirió a las últimas cifras aportadas desde el Rexistro de Empresas e Actividades Turísticas de Galicia, que sitúan en 1.761 el número actual de este tipo de viviendas en Vigo. Según Feprotur, esto supone que en la ciudad se están ofertando unas 57.000 plazas para pernoctar en este tipo de viviendas, cifra que supera ya el alojamiento reglado, es decir, de hoteles, hostales y pensiones.
En la reunión, la Federación Empresarial de Turismo y Hostelería de Pontevedra se ha puesto de nuevo a disposición del Concello para participar en las mesas de trabajo y encuentros que sean necesarios para buscar una solución conjunta y paralela al PXOM para regular la actividad.
En otro orden de cosas, durante el encuentro la Federación aprovechó para pedir que se aceleren y corrijan las tramitaciones de las terrazas de los locales de hostelería. Los responsables del Concello aseguraron que ya están trabajando en su solución.

La Federación Empresarial de Turismo y Hostelería de Pontevedra celebra la medida anunciada por el Concello de Vigo de limitar las viviendas de uso turístico en el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM).
Además, con el fin de aplicar una solución urgente mientras se tramita el Plan Xeral, Feprotur propone que se desarrolle una ordenanza propia que limite el constante crecimiento de los pisos turísticos, sobre todo, en el centro. “Sabemos lo farragoso y complicado que es poner en marcha un Plan Xeral y entendemos que urge una solución. Por eso instamos al Concello a trabajar, de forma paralela, en medidas directas de regulación de la actividad como una ordenanza propia como se ha hecho en otros ayuntamientos”, explica el presidente de Feprotur, César Sánchez Ballesteros.
Precisamente el control sobre el crecimiento de los pisos turísticos fue uno de los asuntos que se trataron en una reunión mantenida por César Sánchez-Ballesteros y Beatriz Carballido, presidente y gerente de Feprotur, con Ángel Rivas, concelleiro de Comercio y Ana Laura Iglesias, responsable de Turismo del Concello vigués. En el encuentro, la Federación se refirió a las últimas cifras aportadas desde el Rexistro de Empresas e Actividades Turísticas de Galicia, que sitúan en 1.761 el número actual de este tipo de viviendas en Vigo. Según Feprotur, esto supone que en la ciudad se están ofertando unas 57.000 plazas para pernoctar en este tipo de viviendas, cifra que supera ya el alojamiento reglado, es decir, de hoteles, hostales y pensiones.
En la reunión, la Federación Empresarial de Turismo y Hostelería de Pontevedra se ha puesto de nuevo a disposición del Concello para participar en las mesas de trabajo y encuentros que sean necesarios para buscar una solución conjunta y paralela al PXOM para regular la actividad.
En otro orden de cosas, durante el encuentro la Federación aprovechó para pedir que se aceleren y corrijan las tramitaciones de las terrazas de los locales de hostelería. Los responsables del Concello aseguraron que ya están trabajando en su solución.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129