Galicia
Lorenzana pide al gobierno Central evitar deslocalización con fondos PERTE
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha solicitado al Gobierno central que evite la deslocalización de compras en economías emergentes mediante el reparto de los fondos de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). Esta petición se realizó tras el encuentro con el Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (Ceaga), donde también adelantó que la Xunta está considerando posibles modificaciones en el presupuesto de los fondos Feder destinados a Galicia para favorecer la industria automotriz gallega.
Lorenzana instó al Gobierno central a transferir los fondos de los PERTE a las comunidades autónomas o a diseñar convocatorias de ayudas dirigidas a las empresas auxiliares del sector automotriz que garanticen el empleo local. "Tenemos bien diseñadas las fórmulas porque hablamos constantemente con el sector", afirmó Lorenzana respecto a la administración autonómica. Además, solicitó la colaboración del Ministerio de Industria para transferir estos fondos, destacando que del total de 33.500 millones de euros de los PERTE industriales, el 50% aún no ha sido convocado.
En caso de no realizarse esta transferencia, la conselleira pidió que en el diseño de las convocatorias de ayudas para el sector automotriz se considere la reducción de la huella de carbono, de manera que las ayudas se asignen a aquellas empresas que contraten localmente, manteniendo el empleo en Galicia. La industria auxiliar del sector automotriz da empleo a unas 18.000 personas en la región.
Sobre la posible modificación del presupuesto de los fondos Feder asignados a Galicia, Lorenzana señaló que el objetivo es brindar el máximo apoyo a la industria automotriz gallega, especialmente a las empresas auxiliares y fabricantes de componentes, con la previsión de contar con crédito en 2025 y continuar con nuevas ayudas en los años siguientes.
La conselleira reiteró el compromiso de la Xunta de seguir trabajando y apoyando a la automoción gallega para que pueda seguir invirtiendo y compitiendo a nivel global. En esta línea, recordó que en junio se convocarán el programa de ayudas extraordinarias aprobado por la Xunta para las empresas proveedoras del sector, dotado con 18 millones de euros, que incluye dos líneas de ayuda a fondo perdido que oscilan entre los 300.000 y los 700.000 euros.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha solicitado al Gobierno central que evite la deslocalización de compras en economías emergentes mediante el reparto de los fondos de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). Esta petición se realizó tras el encuentro con el Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (Ceaga), donde también adelantó que la Xunta está considerando posibles modificaciones en el presupuesto de los fondos Feder destinados a Galicia para favorecer la industria automotriz gallega.
Lorenzana instó al Gobierno central a transferir los fondos de los PERTE a las comunidades autónomas o a diseñar convocatorias de ayudas dirigidas a las empresas auxiliares del sector automotriz que garanticen el empleo local. "Tenemos bien diseñadas las fórmulas porque hablamos constantemente con el sector", afirmó Lorenzana respecto a la administración autonómica. Además, solicitó la colaboración del Ministerio de Industria para transferir estos fondos, destacando que del total de 33.500 millones de euros de los PERTE industriales, el 50% aún no ha sido convocado.
En caso de no realizarse esta transferencia, la conselleira pidió que en el diseño de las convocatorias de ayudas para el sector automotriz se considere la reducción de la huella de carbono, de manera que las ayudas se asignen a aquellas empresas que contraten localmente, manteniendo el empleo en Galicia. La industria auxiliar del sector automotriz da empleo a unas 18.000 personas en la región.
Sobre la posible modificación del presupuesto de los fondos Feder asignados a Galicia, Lorenzana señaló que el objetivo es brindar el máximo apoyo a la industria automotriz gallega, especialmente a las empresas auxiliares y fabricantes de componentes, con la previsión de contar con crédito en 2025 y continuar con nuevas ayudas en los años siguientes.
La conselleira reiteró el compromiso de la Xunta de seguir trabajando y apoyando a la automoción gallega para que pueda seguir invirtiendo y compitiendo a nivel global. En esta línea, recordó que en junio se convocarán el programa de ayudas extraordinarias aprobado por la Xunta para las empresas proveedoras del sector, dotado con 18 millones de euros, que incluye dos líneas de ayuda a fondo perdido que oscilan entre los 300.000 y los 700.000 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129