PROVINCIA
Inmovilizan 1701 litros de aceite de oliva procedentes de Portugal por irregularidades en su etiquetado
La Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Marín (PAFIF) interviene 1701 litros de aceite de oliva procedentes de Portugal por irregularidades en su etiquetado al carecer de registro sanitario así como de certificado de trazabilidad.
La investigación comienza cuando se observa en la carretera N-554, la venta de aceite en los puestos de venta de cerezas a lo largo de la vía.
Los responsables de los puestos cuentan con autorización para la venta de los productos que ofertan, principalmente cereza.
Las garrafas son de 5 litros de aceite alimentario, etiquetadas en portugués, que se comercializan a un precio notablemente inferior al de mercado.
Al solicitar las facturas de las compras de aceite, se observa que las mismas amparan compras superiores a los 3000 euros., por lo que se sospecha que se está realizando un almacenamiento sin autorización para su posterior distribución y venta.
Los vendedores no presentan autorización para su venta y distribución, y el etiquetado figura en portugués, por lo que no puede ponerse a la venta en el mercado nacional.
Se inicia una vigilancia al objeto de localizar el almacén donde puede estar almacenado el aceite dando resultado positivo en Pontevedra, donde se almacenan 1701 litros, distribuidos en 329 garrafas de 5 litros, 2 garrafas de 10 litros y 36 botellas de 1 litro.
Se solicita al titular del almacén documentación justificativa que ampare lel aceite almacenado aporta una factura de una empresa portuguesa de Vila de Prado.
Se procede a la confección de distintas denuncias dirigidas a la Consellería del Medio Rural y Sanidad de la Xunta de Galicia.

La Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Marín (PAFIF) interviene 1701 litros de aceite de oliva procedentes de Portugal por irregularidades en su etiquetado al carecer de registro sanitario así como de certificado de trazabilidad.
La investigación comienza cuando se observa en la carretera N-554, la venta de aceite en los puestos de venta de cerezas a lo largo de la vía.
Los responsables de los puestos cuentan con autorización para la venta de los productos que ofertan, principalmente cereza.
Las garrafas son de 5 litros de aceite alimentario, etiquetadas en portugués, que se comercializan a un precio notablemente inferior al de mercado.
Al solicitar las facturas de las compras de aceite, se observa que las mismas amparan compras superiores a los 3000 euros., por lo que se sospecha que se está realizando un almacenamiento sin autorización para su posterior distribución y venta.
Los vendedores no presentan autorización para su venta y distribución, y el etiquetado figura en portugués, por lo que no puede ponerse a la venta en el mercado nacional.
Se inicia una vigilancia al objeto de localizar el almacén donde puede estar almacenado el aceite dando resultado positivo en Pontevedra, donde se almacenan 1701 litros, distribuidos en 329 garrafas de 5 litros, 2 garrafas de 10 litros y 36 botellas de 1 litro.
Se solicita al titular del almacén documentación justificativa que ampare lel aceite almacenado aporta una factura de una empresa portuguesa de Vila de Prado.
Se procede a la confección de distintas denuncias dirigidas a la Consellería del Medio Rural y Sanidad de la Xunta de Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188