La Xunta de Galicia ha llevado a cabo hoy un simulacro de incendio forestal de nivel 2, abarcando los municipios de Valga, Pontecesures, A Estrada y Padrón, con la participación de diversas autoridades y cuerpos de emergencia.
El director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, y el director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, junto con los delegados territoriales de la Xunta en A Coruña y Pontevedra, Belén do Campo y Agustín Reguera, respectivamente, coordinaron el operativo que tuvo como objetivo evaluar la respuesta coordinada de los diferentes cuerpos y servicios mediante la aplicación de los planes de emergencia Peifoga y Pladiga.
Evaluación y Coordinación
El simulacro permitió probar la operatividad del Plan especial de Protección Civil ante emergencias por incendios forestales en Galicia (Peifoga) y su coordinación con el Plan de Prevención y Defensa contra los Incendios Forestais de Galicia (Pladiga). Además, se entrenaron los sistemas de comunicación, los procedimientos de activación de planes de actuación municipal y las tareas asignadas a los distintos grupos operativos y de control.
Desarrollo del Simulacro
El ejercicio, que comenzó a las 09:00 horas, simuló un incendio con cuatro focos iniciales, uno en el lugar de Laceiras en Valga y tres en una pista forestal. Los trabajos de extinción se centraron inicialmente en el foco más cercano a las viviendas, progresando hacia el norte. Con la declaración de situación operativa 2 por riesgo para las personas, se constituyeron el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), el Posto de Mando Avanzado (PMA) y el Punto de Recepción de Medios (PRM), movilizando a los diferentes servicios de lucha contra el fuego y apoyo logístico.
Participación y Recursos
En la actividad participaron seis técnicos, cinco agentes, cinco brigadas y cinco motobombas, además de bomberos del Consorcio Provincial Contraincendios e Salvamento de A Coruña y efectivos de los Grupos de Emerxencias Supramunicipais (GES) de Padrón y A Estrada. En el apoyo logístico y de seguridad colaboraron fuerzas y cuerpos de seguridad como la Policía Autonómica, la Guardia Civil, y policías locales de los concellos involucrados, así como voluntarios de Protección Civil y el Grupo de Apoio Loxístico á Intervención (GALI) de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega). En apoyo sanitario, el 061 movilizó una ambulancia asistencial y un vehículo de la Cruz Roja.
El simulacro incluyó la práctica de actividades como la protección de viviendas y la evacuación de la población. Tras controlar el incendio, se desactivó la situación operativa 2, concluyendo el ejercicio exitosamente y demostrando la capacidad de respuesta coordinada ante emergencias por incendios forestales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129