El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció hoy que el Gobierno autonómico destinará 10 millones de euros a una nueva línea de ayudas para promover mejoras de eficiencia energética en las empresas turísticas de Galicia. Esta iniciativa busca contribuir a la sostenibilidad y competitividad del sector, y se financiará con fondos europeos Next Generation.
Rueda explicó que esta convocatoria, que da continuidad a la lanzada el año pasado por 7 millones de euros, introduce varias novedades importantes para facilitar la participación de más empresas. Una de las principales innovaciones es que podrán recibir ayudas tanto los establecimientos turísticos de alojamiento como los de restauración, incluyendo bares, cafeterías y restaurantes. Además, se sufragará la rehabilitación energética de todo el edificio o de una parte, sin requerir una antigüedad mínima de las construcciones a rehabilitar ni un ahorro energético mínimo.
Entre las acciones subvencionables este año se incluye la instalación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo y la renovación de electrodomésticos por otros más eficientes. Estas ayudas cubrirán hasta el 70% del coste total del proyecto, pudiendo llegar al 80% o 90% en casos de acreditarse ahorros significativos de energía primaria no renovable.
La nueva convocatoria tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética en diversos aspectos. Por un lado, busca reducir la demanda de calefacción y climatización mediante la mejora de la envolvente térmica de los edificios. Por otro lado, promueve la utilización de energías renovables en instalaciones térmicas, con acciones como la sustitución de energía convencional por energía solar térmica, geotérmica o biomasa. Además, se incluyen subvenciones para mejorar la eficiencia de las instalaciones de iluminación y para la renovación de electrodomésticos con clases energéticas más eficientes. También se podrán financiar sistemas de automatización y control de la energía.
Rueda destacó que esta convocatoria será de concurrencia no competitiva, lo que permitirá que un mayor número de empresas puedan beneficiarse de las ayudas. Los gastos subvencionables deberán realizarse antes de abril de 2025, y se espera que esta medida contribuya significativamente a la sostenibilidad y modernización del sector turístico gallego, alineándose con los objetivos europeos de transición energética y reducción de emisiones.
Con esta iniciativa, la Xunta reafirma su compromiso con la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad, apoyando a las empresas turísticas en su esfuerzo por modernizarse y ser más competitivas en un entorno cada vez más exigente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129