El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció ayer que Galicia pondrá en marcha la próxima semana el proyecto piloto de cribado de cáncer de próstata. De esta manera, la comunidad gallega será la primera en España en iniciar estas pruebas destinadas a mejorar el diagnóstico precoz de este tumor, que causa 500 muertes anuales en la región.
Este cribado se enmarca en el proyecto europeo PRAISE-U (sensibilización sobre el cáncer de próstata e iniciativa para la detección en la UE) que busca mejorar el diagnóstico temprano de esta enfermedad y reducir los falsos positivos detectados con los controles actuales. Galicia será la primera región en comenzar el proyecto, en el que también participan Cataluña (Manresa), Lituania, Polonia e Irlanda.
Según adelantó Rueda, el cribado se iniciará en el área sanitaria de Ferrol con el objetivo de llegar a 12,000 hombres de entre 50 y 69 años. A partir del lunes 17 de junio, la población objetivo comenzará a recibir mensajes SMS o cartas, en caso de no tener registrado el número de teléfono en su tarjeta sanitaria, invitándolos a participar en el cribado. Las invitaciones se enviarán una vez al mes durante un año hasta alcanzar a 12,000 hombres de la zona de Ferrol. Estas comunicaciones incluirán un enlace con información sobre el cribado y un número de teléfono específico atendido por personal técnico del Servicio de Detección Precoz de Enfermedades de la Consellería de Sanidade para resolver posibles dudas.
Los participantes que acepten serán citados para la extracción de una muestra de sangre y seguirán el protocolo del programa según el resultado del antígeno prostático específico (PSA) y otras pruebas de estratificación del riesgo. Si el resultado del PSA supera el límite establecido, los pacientes serán remitidos al servicio de urología para realizar las pruebas correspondientes y determinar el riesgo de cáncer de próstata.
Este proyecto se espera que mejore el diagnóstico temprano, reduciendo la mortalidad y disminuyendo los tratamientos innecesarios. También investigará el impacto psicosocial y las percepciones de los participantes sobre el cribado, que incluye el tacto rectal entre las pruebas según el resultado del análisis sanguíneo previo.
Ampliación de los cribados de cáncer
La Xunta se sitúa a la vanguardia de la prevención de la salud después de ampliar la población objetivo del cribado de cáncer de mama, extender el cribado de cuello uterino a toda Galicia y aumentar la difusión del cribado de cáncer colorrectal. Además, tal como se comprometió el presidente Rueda en los primeros 100 días del nuevo Gobierno gallego, ya está en marcha el programa piloto de cribado de cáncer de pulmón en el área sanitaria de A Coruña y Cee, y la próxima semana se iniciará el de próstata en Ferrol.
Con indicadores que medirán la tasa de cobertura del programa piloto en Ferrol, la participación, la positividad de la prueba de PSA o las características de los cánceres detectados, en el primer semestre de 2026 se realizará una evaluación para valorar su extensión al resto de Galicia.
El proyecto PRAISE-U cuenta con un financiamiento total de más de 12 millones de euros, de los cuales 1.362.000 euros corresponden al piloto que se desarrolla en Ferrol. Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea, a través del Programa Horizonte 2021-2027.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188