La Confederación IMPULSA IGUALDAD España ha hecho un llamado urgente para que todos los establecimientos hoteleros del país cuenten con habitaciones accesibles y aseguren que su personal esté capacitado para proporcionar información adecuada sobre la accesibilidad a los clientes.
IMPULSA IGUALDAD recuerda que existen estándares de accesibilidad específicos a nivel estatal, que obligan a un número mínimo de habitaciones accesibles en los hoteles. Sin embargo, denuncian que este cumplimiento se ve obstaculizado por la inacción de las administraciones públicas, que a menudo no realizan los controles e inspecciones necesarias en los establecimientos.
Anabel Domínguez, creadora de contenido de @Nosoyloqueves, compartió su experiencia personal al respecto. Tras reservar una habitación accesible en un hotel de Madrid, descubrió que esta no cumplía con la normativa de accesibilidad vigente, obligándola a trasladarse a otro alojamiento. La moratoria para la aplicación de esta normativa finalizó en 2017, sin embargo, muchos establecimientos continúan incumpliendo la ley.
Desde la Confederación aseguran que "no valen excusas", ya que la ley de accesibilidad en Madrid fue promulgada en 1993 y a nivel estatal en 2010, obligando desde entonces a la accesibilidad de los edificios y espacios públicos. En 2013 se estableció una moratoria para que todos los edificios construidos antes de esa fecha fueran accesibles antes del 4 de diciembre de 2017. Pese a ello, muchos hoteles todavía incumplen la normativa, enfrentando sanciones que, en teoría, pueden llegar hasta los 90.000 euros.
La normativa vigente también establece que uno de los derechos de los usuarios es el acceso a información veraz, completa y previa a la contratación sobre los bienes y servicios ofertados. En el caso de Anabel Domínguez, esta información sobre la accesibilidad de la habitación no fue correcta.
IMPULSA IGUALDAD España exige a la industria hotelera que cumpla con la normativa vigente y garantice que todos los clientes, independientemente de su discapacidad, reciban un trato justo y accesible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129