VIGO
"Culturón 2024": más de 500 planes culturales para todas las edades en el área de Vigo
La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, visitó el Acuario del Museo del Mar de Galicia para dar inicio a la programación de "CulturON" de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude. Durante la visita, Ortiz destacó la "calidad y cantidad" de las actividades previstas para "todas las edades" este verano en la área territorial de Vigo.
Ortiz explicó que el programa incluye un total de 518 actividades distribuidas en nueve municipios: Baiona, Cangas, Mos, Nigrán, O Porriño, Redondela, Salvaterra, Soutomaior y Vigo, de las cuales 351 tendrán lugar en Vigo. "Es un programa destinado a todos los públicos, pero especialmente a las familias y a los niños. Ofrecemos una variedad plural de actividades para satisfacer los diversos gustos de la ciudadanía, a través de proyectos propios de la Administración autonómica y en colaboración con diferentes instituciones públicas y entidades privadas", indicó Ortiz.
Las propuestas ya están en marcha y continuarán hasta el mes de septiembre, dando continuidad a una campaña que funcionó exitosamente el año pasado y que ahora adquiere una mayor dimensión. Ortiz señaló que todas las actividades, que se pueden consultar en la Agenda de Cultura de Galicia, están alineadas con los objetivos de la Ley de Cultura Inclusiva y Accesible de Galicia, recientemente aprobada por el Consello da Xunta, y con la futura Red Adival de dinamización cultural en el ámbito rural.
El programa se caracteriza por su descentralización y diversificación, con presencia en más de 200 municipios y una media diaria de 30 actividades. En total, se ofrecen más de 500 propuestas en festivales de música, teatro y narrativa; 800 iniciativas relacionadas con circuitos de magia, espectáculos de calle y literatura; más de 200 eventos musicales y otras 200 funciones de artes escénicas; cerca de 300 actividades bajo el Plan Corresponsables Cultura; y 300 actividades más organizadas por la Red de Bibliotecas Públicas coordinadas por la Xunta. Además, habrá una treintena de exposiciones y 40 actividades en favor de la lengua gallega.
Con esta extensa programación, "CulturON 2024" busca promover la cultura en todas sus formas, garantizando el acceso inclusivo y accesible para toda la ciudadanía del área de Vigo y más allá.

La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, visitó el Acuario del Museo del Mar de Galicia para dar inicio a la programación de "CulturON" de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude. Durante la visita, Ortiz destacó la "calidad y cantidad" de las actividades previstas para "todas las edades" este verano en la área territorial de Vigo.
Ortiz explicó que el programa incluye un total de 518 actividades distribuidas en nueve municipios: Baiona, Cangas, Mos, Nigrán, O Porriño, Redondela, Salvaterra, Soutomaior y Vigo, de las cuales 351 tendrán lugar en Vigo. "Es un programa destinado a todos los públicos, pero especialmente a las familias y a los niños. Ofrecemos una variedad plural de actividades para satisfacer los diversos gustos de la ciudadanía, a través de proyectos propios de la Administración autonómica y en colaboración con diferentes instituciones públicas y entidades privadas", indicó Ortiz.
Las propuestas ya están en marcha y continuarán hasta el mes de septiembre, dando continuidad a una campaña que funcionó exitosamente el año pasado y que ahora adquiere una mayor dimensión. Ortiz señaló que todas las actividades, que se pueden consultar en la Agenda de Cultura de Galicia, están alineadas con los objetivos de la Ley de Cultura Inclusiva y Accesible de Galicia, recientemente aprobada por el Consello da Xunta, y con la futura Red Adival de dinamización cultural en el ámbito rural.
El programa se caracteriza por su descentralización y diversificación, con presencia en más de 200 municipios y una media diaria de 30 actividades. En total, se ofrecen más de 500 propuestas en festivales de música, teatro y narrativa; 800 iniciativas relacionadas con circuitos de magia, espectáculos de calle y literatura; más de 200 eventos musicales y otras 200 funciones de artes escénicas; cerca de 300 actividades bajo el Plan Corresponsables Cultura; y 300 actividades más organizadas por la Red de Bibliotecas Públicas coordinadas por la Xunta. Además, habrá una treintena de exposiciones y 40 actividades en favor de la lengua gallega.
Con esta extensa programación, "CulturON 2024" busca promover la cultura en todas sus formas, garantizando el acceso inclusivo y accesible para toda la ciudadanía del área de Vigo y más allá.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116