Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Viernes, 12 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

Treixadura, Quinkillada, Ortiga y Guadi Galego en Cerdedo-Cotobade, Mondariz-Balneario, Valga y Meis

La Diputación de Pontevedra financiará a través del programa +Música cuatro actuaciones musicales este fin de semana en diversos municipios de la provincia. El sábado, la música de Treixadura sonará a las 21:30 horas en el adro de la fiesta de Tenorio, en Cerdedo-Cotobade; Quinkillada actuará a las 22:30 horas en los jardines del Gran Hotel de Mondariz-Balneario; y Ortiga ofrecerá su concierto a las 00:00 horas en la playa de Vilarello de Valga. Por su parte, el domingo 14, Guadi Galego presentará su espectáculo a las 22:00 horas en la plaza de España de Mosteiro, en Meis.

 

 

Treixadura, formada en 1990, es un espectáculo musical sorprendente donde la música tradicional es la protagonista. A lo largo de su trayectoria, han rescatado muchas melodías del anonimato y creado otras tantas para mantener viva la cadena de transmisión de la música tradicional. Con 8 discos en el mercado y una variedad de colaboraciones discográficas, Treixadura ha recibido el premio al Mejor Grupo de Música Tradicional Gallega en los Premios Martín Códax. En Tenorio ofrecerán un concierto de 90 minutos de duración.

 

Quinkillada, integrada por Rodri Martínez, Yago Oliveira, Suso PF, Byktor G, Daniel Acuña y Valverde, nació como una respuesta artística al encierro durante la pandemia. Mezclan ritmos latinos con rumba, cumbia y sonidos modernos. En 2022 lanzaron su primer trabajo "Gozar, sentir, bailar", con diez cortes mayoritariamente en gallego que interpretarán en Mondariz-Balneario.

 

El concierto de Ortiga en la playa de Vilarello, Valga, tendrá una duración aproximada de 75 minutos, durante los cuales el grupo repasará sus canciones más populares. El espectáculo contará con una impresionante puesta en escena, con 7 personas en el escenario acompañadas de una compañía de bailarines.

 

Guadi Galego llegará el domingo a Meis para presentar "Síntese Horizonte", un espectáculo concebido para representarse en vivo, con una poderosa banda y una producción destacada por su cuidada iluminación y puesta en escena. Galego es una de las artistas más relevantes de la escena musical gallega de las últimas décadas.

 

Todos estos conciertos se enmarcan en +Música, una iniciativa de la institución provincial que pone a disposición de los municipios de menos de 50.000 habitantes un catálogo de artistas gallegos y en gallego, con el objetivo de fomentar la cultura y lengua gallega, así como impulsar la reputación de la provincia de Pontevedra como un destino cultural de primer nivel. Se trata de cuatro de las 59 actuaciones que se están celebrando entre mayo y septiembre en los 59 municipios de menos de 50.000 habitantes de la provincia: 5 en mayo, 2 en junio, 20 en julio, 26 en agosto y 6 en septiembre. +Música tiene un presupuesto de 600.000 euros, con los que la Diputación abona los costes de los cachés de los espectáculos.

 

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.