MOS
Educación acometerá obras de mejora este verano en los 5 CEIPs de Mos
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, se reunió esta semana en Santiago de Compostela con el Conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, para discutir diversos temas de interés para el municipio. Entre los puntos tratados se incluyeron las necesidades de los centros educativos de Mos de cara al inicio del próximo curso escolar 2024-2025, que comenzará en septiembre.
Arévalo y Rodríguez establecieron la hoja de ruta para abordar las necesidades prioritarias de forma inmediata durante este verano. Las actuaciones incluyen:
- CEIP Atín-Cela: Renovación de la caldera.
- Colegio Pena de Francia: Cierre lateral del patio.
- CEIP Mestre Valverde Mayo de Sanguiñeda: Renovación de los baños.
- Colegio de Petelos: Mejora de la pista deportiva.
- CEIP Mestre Martínez Alonso de Castro-Mos: Implementación de la eficiencia energética mediante la conversión a tecnología LED en el gimnasio y varias otras zonas del centro.
Durante la reunión, la alcaldesa también planteó futuras obras de mayor envergadura que se llevarán a cabo progresivamente, comenzando algunas de ellas durante el nuevo curso. Entre estas obras se incluye la instalación de un ascensor en el CEIP Atín-Cela.
Asimismo, se acometerán otras mejoras como la construcción de un patio cubierto en el IES de Mos, necesario debido al elevado número de alumnos en el centro, y la sustitución de la carpintería de aluminio en el CEIP Mestre Valverde Mayo de Sanguiñeda.
Arévalo agradeció "la colaboración incondicional de la Consellería de Educación, y del Conselleiro, Román Rodríguez, con el Concello de Mos y con los centros educativos mosenses en particular, en los que se han invertido cientos de miles de euros en obras de ampliación, mejora y mantenimiento en nuestros colegios e instituto en los últimos años. Este apoyo se mantiene y se demuestra ahora con estas nuevas mejoras y las futuras obras previstas". Además, destacó la "importancia de la colaboración entre instituciones para mantener en el mejor estado las instalaciones educativas, favoreciendo la mayor satisfacción y confort de la comunidad escolar, algo fundamental ya que repercute directamente en los resultados académicos de quienes son el futuro de nuestra sociedad".

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, se reunió esta semana en Santiago de Compostela con el Conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, para discutir diversos temas de interés para el municipio. Entre los puntos tratados se incluyeron las necesidades de los centros educativos de Mos de cara al inicio del próximo curso escolar 2024-2025, que comenzará en septiembre.
Arévalo y Rodríguez establecieron la hoja de ruta para abordar las necesidades prioritarias de forma inmediata durante este verano. Las actuaciones incluyen:
- CEIP Atín-Cela: Renovación de la caldera.
- Colegio Pena de Francia: Cierre lateral del patio.
- CEIP Mestre Valverde Mayo de Sanguiñeda: Renovación de los baños.
- Colegio de Petelos: Mejora de la pista deportiva.
- CEIP Mestre Martínez Alonso de Castro-Mos: Implementación de la eficiencia energética mediante la conversión a tecnología LED en el gimnasio y varias otras zonas del centro.
Durante la reunión, la alcaldesa también planteó futuras obras de mayor envergadura que se llevarán a cabo progresivamente, comenzando algunas de ellas durante el nuevo curso. Entre estas obras se incluye la instalación de un ascensor en el CEIP Atín-Cela.
Asimismo, se acometerán otras mejoras como la construcción de un patio cubierto en el IES de Mos, necesario debido al elevado número de alumnos en el centro, y la sustitución de la carpintería de aluminio en el CEIP Mestre Valverde Mayo de Sanguiñeda.
Arévalo agradeció "la colaboración incondicional de la Consellería de Educación, y del Conselleiro, Román Rodríguez, con el Concello de Mos y con los centros educativos mosenses en particular, en los que se han invertido cientos de miles de euros en obras de ampliación, mejora y mantenimiento en nuestros colegios e instituto en los últimos años. Este apoyo se mantiene y se demuestra ahora con estas nuevas mejoras y las futuras obras previstas". Además, destacó la "importancia de la colaboración entre instituciones para mantener en el mejor estado las instalaciones educativas, favoreciendo la mayor satisfacción y confort de la comunidad escolar, algo fundamental ya que repercute directamente en los resultados académicos de quienes son el futuro de nuestra sociedad".





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22