Vigo
Desembarco anfibio en Vigo por el grupo de combate Dédalo 24
Imagen @Armada_esp
El Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 24, que recientemente triunfó en Guecho con una masiva afluencia de público, se encuentra ahora en Vigo y prepara una impresionante demostración anfibia en la playa de Samil para el próximo 12 de julio a las 16:00 horas. Esta exhibición incluirá vehículos, aeronaves y la participación de la Infantería de Marina.
Durante su reciente parada en Guecho, en Vizcaya, más de 14,000 personas visitaron los buques de la Armada española, destacando el éxito del evento a pesar de las críticas del PNV, que calificó la visita como una "imposición" contraria al reconocimiento de Euskadi como nación.
El grupo, comandado por el contraalmirante Gonzalo Villar Rodríguez, está compuesto por el portaaviones Juan Carlos I, que lleva a bordo cuatro Harrier AV8B+ y tres helicópteros AB-212. Además, incluye un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina, el buque de asalto anfibio Galicia con dos helicópteros H-35 y la fragata F-103 Blas de Lezo con un SH-60B.
En Vigo, la Armada ha organizado jornadas de puertas abiertas para que el público pueda visitar los buques. El jueves 11 de julio, los interesados podrán acceder al portaaeronaves Juan Carlos I, al buque anfibio Galicia y a la fragata Blas de Lezo de 10:00 a 20:00 horas. El viernes 12, las visitas continuarán en el buque Galicia de 10:00 a 13:00 horas.
La Armada destacó que el Grupo de Combate ha operado en los últimos tres meses con unidades de 28 de los 32 Estados miembros de la OTAN, participando en actividades conjuntas con dos grupos de portaaviones aliados y cuatro grupos anfibios. Entre sus colaboraciones se encuentran el portaaviones italiano ITS Cavour y el francés FS Charles de Gaulle, así como el grupo anfibio estadounidense USS Wasp, el francés FS Mistral, el neerlandés RNS Johan de Witt y el turco TGC Anadolu.
El despliegue Dédalo 24 ha visitado varios puertos internacionales, incluyendo Turquía, Grecia, Suecia, Estonia y Finlandia, además de Mahón, Rota y Gijón en España. Procedentes del mar Báltico, donde participaron en los ejercicios navales Baltops-24 junto a 9,000 efectivos de 19 países aliados, el grupo ha demostrado sus capacidades en defensa y disuasión en el espacio euro-atlántico.
Durante su estancia en Tallin, el Grupo de Combate recibió la visita del Rey Felipe VI y del presidente de Estonia, quienes valoraron positivamente las capacidades y el esfuerzo del grupo en su misión.
La cita en Vigo promete ser un espectáculo único, mostrando la destreza y capacidad operativa de la Armada Española.

El Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 24, que recientemente triunfó en Guecho con una masiva afluencia de público, se encuentra ahora en Vigo y prepara una impresionante demostración anfibia en la playa de Samil para el próximo 12 de julio a las 16:00 horas. Esta exhibición incluirá vehículos, aeronaves y la participación de la Infantería de Marina.
Durante su reciente parada en Guecho, en Vizcaya, más de 14,000 personas visitaron los buques de la Armada española, destacando el éxito del evento a pesar de las críticas del PNV, que calificó la visita como una "imposición" contraria al reconocimiento de Euskadi como nación.
El grupo, comandado por el contraalmirante Gonzalo Villar Rodríguez, está compuesto por el portaaviones Juan Carlos I, que lleva a bordo cuatro Harrier AV8B+ y tres helicópteros AB-212. Además, incluye un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina, el buque de asalto anfibio Galicia con dos helicópteros H-35 y la fragata F-103 Blas de Lezo con un SH-60B.
En Vigo, la Armada ha organizado jornadas de puertas abiertas para que el público pueda visitar los buques. El jueves 11 de julio, los interesados podrán acceder al portaaeronaves Juan Carlos I, al buque anfibio Galicia y a la fragata Blas de Lezo de 10:00 a 20:00 horas. El viernes 12, las visitas continuarán en el buque Galicia de 10:00 a 13:00 horas.
La Armada destacó que el Grupo de Combate ha operado en los últimos tres meses con unidades de 28 de los 32 Estados miembros de la OTAN, participando en actividades conjuntas con dos grupos de portaaviones aliados y cuatro grupos anfibios. Entre sus colaboraciones se encuentran el portaaviones italiano ITS Cavour y el francés FS Charles de Gaulle, así como el grupo anfibio estadounidense USS Wasp, el francés FS Mistral, el neerlandés RNS Johan de Witt y el turco TGC Anadolu.
El despliegue Dédalo 24 ha visitado varios puertos internacionales, incluyendo Turquía, Grecia, Suecia, Estonia y Finlandia, además de Mahón, Rota y Gijón en España. Procedentes del mar Báltico, donde participaron en los ejercicios navales Baltops-24 junto a 9,000 efectivos de 19 países aliados, el grupo ha demostrado sus capacidades en defensa y disuasión en el espacio euro-atlántico.
Durante su estancia en Tallin, el Grupo de Combate recibió la visita del Rey Felipe VI y del presidente de Estonia, quienes valoraron positivamente las capacidades y el esfuerzo del grupo en su misión.
La cita en Vigo promete ser un espectáculo único, mostrando la destreza y capacidad operativa de la Armada Española.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188