MONDARIZ-BALNEARIO
Xosé Merelles destaca el nuevo Palacio del Agua de Mondariz como un valor añadido para el turismo
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha resaltado esta semana en Mondariz la importancia del termalismo como "una señal de identidad de nuestra oferta turística", destacando que se trata de "un elemento diferenciador que favorece el desarrollo en el ámbito rural y urbano con una propuesta única y de calidad". Estas declaraciones las hizo durante la reapertura del Palacio del Agua del Balneario de Mondariz.
Merelles subrayó además que el termalismo es un claro agente "dinamizador socioeconómico del territorio" y representa un avance hacia "una gestión turística más sostenible y responsable". En este contexto, elogió la capacidad de diversificación de esta oferta, que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos ampliando su uso no solo con aguas mineromedicinales con fines terapéuticos, sino también estéticos, de cuidado personal y, por supuesto, turísticos.
"Somo uno de los principales destinos termales de España y también a nivel internacional, ocupando el segundo lugar en Europa en reservas de aguas mineromedicinales", destacó Merelles. En este punto, hizo hincapié en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Villas Termales y Centros Históricos de la Xunta de Galicia, con una inversión global de 23 millones de euros financiados a través de los fondos Next Generation, diseñado para medio centenar de municipios con ocho estrategias y diversas medidas y líneas de ayuda.
El Palacio del Agua encara ahora una nueva etapa con instalaciones mejoradas que apuestan por nuevas tecnologías, tendencias en balneoterapia y espacios diseñados para el bienestar a través de los beneficios del agua. Entre las nuevas prestaciones se incluyen una piscina central interactiva, zonas de descanso, servicios complementarios como saunas y pediluvio, y una piscina zen al aire libre.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha resaltado esta semana en Mondariz la importancia del termalismo como "una señal de identidad de nuestra oferta turística", destacando que se trata de "un elemento diferenciador que favorece el desarrollo en el ámbito rural y urbano con una propuesta única y de calidad". Estas declaraciones las hizo durante la reapertura del Palacio del Agua del Balneario de Mondariz.
Merelles subrayó además que el termalismo es un claro agente "dinamizador socioeconómico del territorio" y representa un avance hacia "una gestión turística más sostenible y responsable". En este contexto, elogió la capacidad de diversificación de esta oferta, que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos ampliando su uso no solo con aguas mineromedicinales con fines terapéuticos, sino también estéticos, de cuidado personal y, por supuesto, turísticos.
"Somo uno de los principales destinos termales de España y también a nivel internacional, ocupando el segundo lugar en Europa en reservas de aguas mineromedicinales", destacó Merelles. En este punto, hizo hincapié en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Villas Termales y Centros Históricos de la Xunta de Galicia, con una inversión global de 23 millones de euros financiados a través de los fondos Next Generation, diseñado para medio centenar de municipios con ocho estrategias y diversas medidas y líneas de ayuda.
El Palacio del Agua encara ahora una nueva etapa con instalaciones mejoradas que apuestan por nuevas tecnologías, tendencias en balneoterapia y espacios diseñados para el bienestar a través de los beneficios del agua. Entre las nuevas prestaciones se incluyen una piscina central interactiva, zonas de descanso, servicios complementarios como saunas y pediluvio, y una piscina zen al aire libre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188