PROVINCIA
La Diputación inicia en Baiona la primera de las rutas gratuitas
Organizadas dentro de las acciones de la Agenda Urbana y Rural de Pontevedra
La Diputación de Pontevedra da inicio este martes en Baiona a la primera de las rutas gratuitas organizadas dentro de las acciones de la Agenda Urbana y Rural de Pontevedra (AUPO2030). Se trata de cinco rutas diseñadas para conocer y divulgar los recursos culturales, naturales y patrimoniales de la provincia, permitiendo descubrir lugares como Nigrán, Tui, A Toxa, Mondariz y Vigo.
El arranque del programa tendrá lugar este martes, 16 de julio, en la Foz do Miñor, un complejo intermareal situado en la Ramallosa (entre Nigrán y Baiona) donde confluyen tres cursos fluviales. Este ecosistema es de gran importancia para el mantenimiento de los hábitats litorales y la mitigación de los efectos del cambio climático, junto con el complejo dunar de la playa de Ladeira, que forma parte de la Red Natura 2000 y es un espacio ideal para la observación de avifauna.
Esta misma semana, el jueves 18 de julio, tendrá lugar el segundo de los itinerarios propuestos, en este caso por la ciudad de Tui. Esta ruta permitirá descubrir los arrabales de la ciudad medieval y el barrio de la Oliveira, donde se encontraban la fortaleza episcopal y la iglesia de Santa María, con ejemplos de arquitectura civil de la época medieval. El recorrido finalizará en la Porta da Pía, un resto de la fortificación construida en tiempos de Fernando II de León y Galicia, donde se analizarán la pía o baño ritual judío y la sinagoga.
La próxima semana se llevarán a cabo otras dos rutas enmarcadas en las acciones de la Agenda Urbana y Rural de Pontevedra: el 23 de julio por la Isla de A Toxa y el jueves 25 por Mondariz-Balneario. Finalmente, los itinerarios se cerrarán el 30 de julio con un recorrido por la ciudad de Vigo. Todas las rutas comenzarán a las 10:30 horas, tendrán una duración aproximada de una hora y media, y las personas participantes deberán desplazarse hasta el punto de inicio establecido por sus propios medios.

La Diputación de Pontevedra da inicio este martes en Baiona a la primera de las rutas gratuitas organizadas dentro de las acciones de la Agenda Urbana y Rural de Pontevedra (AUPO2030). Se trata de cinco rutas diseñadas para conocer y divulgar los recursos culturales, naturales y patrimoniales de la provincia, permitiendo descubrir lugares como Nigrán, Tui, A Toxa, Mondariz y Vigo.
El arranque del programa tendrá lugar este martes, 16 de julio, en la Foz do Miñor, un complejo intermareal situado en la Ramallosa (entre Nigrán y Baiona) donde confluyen tres cursos fluviales. Este ecosistema es de gran importancia para el mantenimiento de los hábitats litorales y la mitigación de los efectos del cambio climático, junto con el complejo dunar de la playa de Ladeira, que forma parte de la Red Natura 2000 y es un espacio ideal para la observación de avifauna.
Esta misma semana, el jueves 18 de julio, tendrá lugar el segundo de los itinerarios propuestos, en este caso por la ciudad de Tui. Esta ruta permitirá descubrir los arrabales de la ciudad medieval y el barrio de la Oliveira, donde se encontraban la fortaleza episcopal y la iglesia de Santa María, con ejemplos de arquitectura civil de la época medieval. El recorrido finalizará en la Porta da Pía, un resto de la fortificación construida en tiempos de Fernando II de León y Galicia, donde se analizarán la pía o baño ritual judío y la sinagoga.
La próxima semana se llevarán a cabo otras dos rutas enmarcadas en las acciones de la Agenda Urbana y Rural de Pontevedra: el 23 de julio por la Isla de A Toxa y el jueves 25 por Mondariz-Balneario. Finalmente, los itinerarios se cerrarán el 30 de julio con un recorrido por la ciudad de Vigo. Todas las rutas comenzarán a las 10:30 horas, tendrán una duración aproximada de una hora y media, y las personas participantes deberán desplazarse hasta el punto de inicio establecido por sus propios medios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129